Salud

Written by Keuris Tejada on . Posted in Salud.

Por qué nos hace ruido el estómago

Agencias.- Los sonidos intestinales, conocidos como borborigmos, son ruidos producidos dentro de los intestinos grueso y delgado, generalmente durante el proceso de digestión.

Estos sonidos son una parte natural y esperada de la función digestiva del cuerpo humano, aunque pueden variar en frecuencia e intensidad. Sin embargo, los gruñidos constantes o inusualmente fuertes, así como la ausencia total de sonidos abdominales, pueden señalar problemas subyacentes que requieren atención médica.

Causas de los sonidos estomacales

El estómago gruñe debido al paso de alimentos, líquidos, jugos digestivos y aire a través de los intestinos. Una de las razones más comunes de estos gruñidos es el hambre. Según un artículo publicado por las Clínicas de Endocrinología y Metabolismo de América del Norte, cuando una persona tiene hambre, el cerebro libera sustancias similares a las hormonas que activan el deseo de comer y envía señales a los intestinos y al estómago. Este proceso activa los músculos del sistema digestivo, que se contraen y causan los característicos sonidos.

Después de comer, el abdomen puede continuar con los ruidos mientras los intestinos procesan los alimentos consumidos. Las paredes del tracto gastrointestinal, compuestas principalmente de músculo, se contraen para mezclar y mover el alimento a través de los intestinos en un proceso conocido como peristalsis. Este proceso no solo facilita la digestión, sino que también genera los ruidos que se escuchan después de comer. La peristalsis puede ocurrir varias horas después de una comida y, en algunos casos, incluso por la noche mientras se duerme.

Clasificación de los sonidos abdominales

Los sonidos abdominales se pueden clasificar en tres categorías: normales, hipoactivos e hiperactivos.

Aunque los sonidos hipoactivos e hiperactivos ocasionales son normales, las variaciones frecuentes, junto con la presencia de otros síntomas inusuales, pueden ser un indicio de un problema médico más serio.

Síntomas adicionales

Los sonidos intestinales, por sí solos, generalmente no son preocupantes. Sin embargo, la presencia de otros síntomas junto con los ruidos abdominales puede sugerir un problema subyacente en la salud digestiva. Estos síntomas incluyen:

Los sonidos abdominales anormales pueden estar asociados con varias condiciones de salud digestiva:

Otros factores que contribuyen a sonidos hipoactivos incluyen:

Por otro lado, los sonidos hiperactivos pueden ser causados por condiciones como:

 Cómo detener el gruñido del estómago

Para el gruñido estomacal normal, generalmente no se requiere tratamiento. Sin embargo, algunos consejos pueden ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de estos sonidos:

El cerebro envía señales a los intestinos y al estómago cuando tenemos hambre (Imagen Ilustrativa Infobae)

El gruñido estomacal es generalmente una parte normal del proceso digestivo y rara vez indica un problema serio. Sin embargo, al tomar ciertas medidas como establecer un horario de comidas regular, evitar alimentos problemáticos y controlar la ansiedad, se pueden moderar estos ruidos.

Es esencial consultar a un médico si el gruñido estomacal es frecuente y está acompañado de otros síntomas, ya que podría ser una señal de una afección gastrointestinal más grave que requiera un diagnóstico y tratamiento adecuados.

FUENTE