Skip to main content

Nacionales

Iglesias llaman a ejercer el voto libre y sin coacción

La Conferencia del Episcopado Dominicano llamó a la población a que participe activamente y con conciencia en las elecciones del próximo domingo 19 de mayo, y la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana llamó a la comunidad cristiana a votar por candidatos que defiendan los valores de la vida y la familia.

Ambas organizaciones manifestaron su apoyo a la Junta Central Electoral (JCE) en su esfuerzo por asegurar un proceso electoral transparente.

El Episcopado enfatizó la necesidad de votar libremente, sin coacción ni manipulación, porque el voto es secreto, por lo que instó a los ciudadanos a no aceptar dinero u otras ofertas a cambio de él.

Los obispos, católicos, destacaron la importancia de que la JCE maneje con precisión y transparencia los datos y el tiempo para anunciar a los ganadores, evitando la ansiedad por la demora, por lo que advirtieron que ningún candidato debe proclamarse ganador antes de ser anunciado oficialmente por la JCE.

Celebran el interés que generaron los debates entre los candidatos, describiéndolos como respetuosos y centrados en la problemática nacional y la búsqueda de soluciones concretas.

Además, destacan que la campaña electoral ha sido tranquila y serena, y esperan que así continúe y termine para el bien de todos.

Asimismo, rechazaron cualquier llamado a la violencia o a desacatar la voluntad popular expresada en las urnas.

Finalmente, hicieron un llamado a los partidos y militantes a regirse por la ley y resolver controversias dentro del marco legal, en búsqueda siempre del bien común.

Mesa Cristiana

En tanto que la Mesa Cristiana, mediante una carta pastoral, considera que es fundamental que se respalde a aquellos líderes comprometidos con proteger el derecho a la vida desde su concepción hasta su fin natural, y que promuevan políticas que fortalezcan la institución familiar como pilar fundamental de nuestra sociedad.

Llama a todos los partidos políticos a exhibir un comportamiento cívico y a respetar los resultados.

“Es fundamental que todos los actores políticos actúen con responsabilidad y respeto por el proceso democrático, independientemente de los resultados que se obtengan”, refiere.

Espera a que la transparencia y organización del proceso “nos hagan sentir orgullosos de vivir en un país que va subiendo peldaños” en democracia.

Piden sufragar sin temor el próximo domingo

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana como organización representativa entiende que es fundamental que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de manera libre y justa, sin temor a la manipulación o a la coacción, ya que la transparencia en todas las etapas del proceso electoral es esencial para garantizar la confianza del pueblo en el sistema democrático y para preservar la integridad de nuestros valores cívicos.

fuente

  • Hits: 192

Noticias Recientes

Onda tropical al sur del país, generará …

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que para este viernes se observarán, especialmente después del mediodía, incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de...

Cómo afecta la avena a la masa muscular

La avena es un cereal que se cultiva principalmente en regiones de clima templado. Es conocida por su alto contenido de fibra, especialmente beta-glucanos, los cuales contribuyen a reducir el colesterol en la...

Casi 50 mil se registran en el Concurso …

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que la etapa de registro e inscripción del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024 concluyó con la inscripción de 47...

Edenorte establece plan de contingencia …

Santiago. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) anunció un plan de contingencia, con motivo de la próxima temporada ciclónica, que se inicia el 1 de junio y...

José Ramón Peralta anuncia que dejará el…

José Ramón Peralta anunció que estará el Comité Político del PLD hasta que inicie el congreso de ese partido, que será en junio, y no aspirará a ningún puesto de dirección...

Procuraduría delitos electorales recibió…

El director de la Procuraduría Especializada de Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, Iván Féliz dijo ayer que de 200 denuncias que recibió la entidad en las elecciones...