Skip to main content

Novedad en la pantalla: Las series históricas se ponen de moda

Entre las apuestas de Amazon Video para competir con HBO y Netflix se encuentra una de las series más caras, ambiciosas y arriesgadas del año. Se estrena en la plataforma en estas semanas y su protagonista es ”scar Jaenada. Se trata de una serie de temática histórica: “Hernán”.

La serie tiene ocho episodios y quiere contar la llegada de Hernán Cortés y sus tropas a México, desde el punto de vista de ocho de los protagonistas: el propio Cortés, La Malinche, Moctezuma, Xicohténcatl, Bernal Díaz del Castillo, Gonzalo Sandoval, Pedro Alvarado y Cristóbal de Olid.

“Hernán” es, por ahora, la última de la lista de ficciones de esta temática que se presentan al público.

“The Last Kingdom”, “Versailles”, “The Crown”, “Outlander”, “Frontier”, “Las chicas del cable”, “Vikings”, “Catherine, The Great”, “Downton Abbey”, “Los Medici”, “Isabel”, “Sons of liberty”, “Cherno-byl”, “Poldark”, o “El Ministerio del Tiempo” son algunos de los precedentes.

Pero no todas son iguales, ya que cada una trata la historia en diferentes formas y estilos. “The Crown”, por ejemplo, relata una época a través de Isabel II y del resto de la familia real británica.

Al igual que “Catherine, The Great”, con Helen Mirren dando vida a la monarca que gobernó el imperio ruso.

Por otro lado, otras series han querido acercar hechos puntuales del pasado, como es el caso de “Chernobyl”.

Esta producción ha sido una de las más alabadas del año y cuenta, con gran realismo y fiel al relato, el accidente nuclear que tuvo lugar en la central Vladímir Ilich Lenin, en Ucrania, en 1986.

Otras tiran de la imaginación para pasearse por la historia y darla a conocer, como “El Ministerio del Tiempo”. Esta serie comenzó su aventura en la televisión española (RTVE) y, después, llegó a un acuerdo con Netflix.

Como se desprende de su nombre, la serie trata el tema de los viajes en el tiempo a través de un ministerio oficial, pero secreto, encargado de mantener la historia tal y como se conoce.

Importancia.

Las series de temática histórica van más allá del entretenimiento ya que puede ser la puerta a la que los espectadores se abran al pasado.

“Me parece muy bien que se hagan”, dice Carlos Sanz, historiador.

 

Fuente:https://listindiario.com/entretenimiento/2019/11/14/591385/novedad-en-la-pantalla-las-series-historicas-se-ponen-de-moda

  • Hits: 337

Noticias Recientes

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...

Dos puentes colapsan y comunidades queda…

Debido a las intensas lluvias que han azotado la provincia Hermanas Mirabal, dos puentes colapsaron y otros resultaron afectados. Además, ocho viviendas en la comunidad de Conuco, municipio de Salcedo...

CAASD concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la Marginal de las Américas, en las inmediaciones del...