Skip to main content

Deportivas

El voleibol dominicano con un relevo promisorio

El futuro del voleibol dominicano se ve brillante de cara a los próximos años.

 

Una delegación de noveles jugadoras pretenden ser las nuevas Reinas del Caribe que viajarán el mundo vestidas de atletas y coronas.

Así como en el baloncesto, el béisbol y otros deportes de conjunto, el voleibol mantiene el fomento de las categorías formativas en todas las áreas del país.

Milagros Cabral, directora Administrativa del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, dijo que el enfoque principal es que las más jóvenes vean en un espejo la disciplina y el éxito de la selección nacional de mayores de voleibol femenino, o mejor conocidas como las Reinas del Caribe.

“Desde el proyecto nosotros hacemos lo humanamente posible para que esas niñas den su mejor nivel desde los entrenamientos. Le colocamos los mejores entrenadores y les organizamos torneos entre ellas para que se fogueen”, dijo Cabral, en el Café Deportivo de Listín Diario, donde también participaron Cristóbal Marte, presidente del mencionado proyecto, y las destacadas jugadoras Gaila González y Niverka Marte.

La Federación Dominicana de Voleibol creó en 1990 la escuela de ese deporte para niños de categorías menores. Allí se les enseña a volear desde temprana edad, los fundamentos del voleibol, la importancia de la disciplina, así como los primeros pasos en la actividad deportiva.

Hasta el momento, la Escuela Nacional de Voleibol cuenta con un total de 600 niñas que practican ese deporte a diario, menos los domingos, bajo las orientaciones de Mayo Sibilia, Evelyn Carreras, Remigio Valdez y otros calificados entrenadores.

Los entrenamientos inician en la mañana, cuando las Reinas están en el país, y continúan el resto de la tarde con las diferentes categorías.

De ahí han salido las mayorías de jugadoras que hoy representan la selección y el país en aguas extranjeras.

  • Hits: 271

Noticias Recientes

La temporada ciclónica ya se acerca y es…

A partir del próximo 1 de junio se inicia la temporada de Huracanes en el Atlántico, que termina el 30 de noviembre. Esta temporada se caracteriza por los daños catastróficos que causa. Ante esto...

Trabajo: 8 de 9 empresas inspeccionadas …

El ministro de trabajo, Eddy Olivares, informó este lunes que de nueve empresas inspeccionadas, ocho se encontraban en incumplimiento del artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (regla 80/20). El artículo 135 del Código Laboral establece...

BCRD informa que los flujos de remesas a…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y abril de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$3,917.4 millones, aumentando 12.1 % en comparación...

Cuáles son los pescados y mariscos que r…

Los pescados y mariscos pueden ser una opción proteínica más respetuosa con el medioambiente que otros alimentos de origen animal como la ternera, el cerdo y el pollo. Pero tienes que elegir con cuidado. No todos los pescados son...

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales…

Arajet, la línea aérea insignia dominicana, aumentó la frecuencia de sus vuelos de 7 a 13 vuelos semanales en su ruta entre Punta Cana y Buenos Aires, a partir de...

Instituciones realizan operativo contra …

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ejecutó un amplio operativo...