Skip to main content

Deportivas

La agencia libre en la Lidom no ha sido tan linda

Durante el proceso de la agencia libre en nuestra liga, iniciado oficialmente el 15 de febrero, resaltamos los pro y los contra de algo nuevo, que se veía interesante, aunque no ha sido tan fabuloso como aparenta.

 

Antes los equipos tenían en su nómina estrellas que servían de modelos a los más jóvenes o realizaban el rol de mentores de los nuevos talentos. Uno podía ver a gente como Wilkin Castillo o Julián Yan durante años en la nómina activa de los equipos Lidom. Eury Pérez, Diego Goris, por mencionar dos nombres, han posado al anonimato. Nadie sabe de ellos, algunos se irán para Nicaragua, Panamá u otras ligas del Caribe, pues el proceso ha afectado a veteranos que ya cumplieron su ciclo de jugadores regulares.

 

Grandes figuras del pasado reciente han pasado a la categoría de totems o jarrones chinos: Juan Francisco, Jordany Valdespín o Robinson Canó ficharon mucho tiempo después del inicio de las negociaciones ampliadas el 15 de marzo.

Wester Rivas (.296-0-14) ha sido el más aventajado del grupo que cambiaron de camiseta en marzo. Juan Francisco (15-2, .133-0-2), Ronny Rodríguez (25-2, .080-0-2), Wirfin Obispo (0-0 6.75) y el fantástico Yermín Mercedes (.179-1-9, 19 K), un hombre que llegó a La Romana como el nom plus ultra de los peloteros de mercado libre. Al día de hoy a los Toros no les ha bastado más que un simple 12-13, no obstante todos los recursos invertidos.

En el caso de los Leones, Abraham Almonte (.102-1-2), Samber Pimentel (.000) o El Tsunami Martínez (0-2 4.50) han aportado poco a la causa de los escarlatas, el otro conjunto con la más alta inversión en la incipiente agencia libre. Algunos equipos creían que abriendo la cartera, como le sucedió en las Mayores a los Metros, Padres o Yankees, con nóminas millonarias, pero resultados fallidos al final de la temporada, estarían garantizando un campeonato. Dominicana no ha sido la excepción, pues Toros y Leones (12-14) se han comportado como dos equipos bajo par, sin gracia ni la sombra del poderío que mostraron en el período de compra de peloteros.

Contratar importados de calidad, o que resuelvan en el terreno; adquirir material Lidom en el sorteo de novatos y mezclar juventud con veteranos, más un picheo de calidad, han sido parte del buen desempeño de Gigantes (16-8) y Estrellas (14-11), los dos equipos más impactados por el éxodo de una agencia libre que no ha pintado tan linda como aparentaba. 

 
  • Hits: 238

Noticias Recientes

Creen nueva presidenta Cámara de Cuentas…

 La nueva  presidenta de la Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana, (CCRD), Emma Polanco Melo de Mercedes podría establecer un ante y un después en el manejo de los recursos...

Tragedia en Jet Set ha creado un estrés …

A un mes después  de la devastadora tragedia en Jet Set que enlutó a la nación por la pérdida de 234 vidas, todavía es el tema  de que  hablar en...

Migración en las últimas horas envió a s…

 La Dirección General de Migración (DGM) ayer aprehendió a 1,619 nacionales haitianos en condición irregular y repatrió a 1,091 en igual condición. Los detenidos fueron 347 en el Gran Santo Domingo; 114 en Santiago;...

Fin al conflicto: India y Pakistán acuer…

India y Pakistán confirmaron el sábado un acuerdo de alto el fuego tras conversaciones dirigidas por Estados Unidos para poner fin al conflicto entre los rivales con armas nucleares. El anuncio se produce tras semanas de enfrentamientos y ataques con misiles y drones...

Costos laborales no salariales suman a i…

Las estadísticas oficiales muestran que en los últimos cinco años la informalidad ha promediado 56.6% de la ocupación total. En números redondos, por cada 10 ocupados seis se encuentran fuera...

CMD radicaliza su llamado a huelga de la…

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció ayer la radicalización y profundización de la huelga de galenos pautada para el próximo miércoles y jueves por la cancelación de profesionales de la...