Skip to main content

Deportivas

Juan Soto será el cuarto mejor pagado en los Yankees este año

El dominicano Juan Soto todavía no ha debutado con los Yankees de Nueva York, pero ya figura con una importante cuota en la nómina del equipo para la próxima temporada.

 
 

Con su nuevo acuerdo de 31 millones de dólares para el 2024, Soto rápidamente se convierte ahora en el cuarto jugador mejor pagado en la nómina de los Yankees, solamente detrás del capitán del equipo Aaron Judge, quien ganará 40 millones de dólares, el as de la rotación del equipo y actual ganador del premio CY Young de la Liga Americana, Gerrit Cole, quien cobrará 36 millones, y del bateador de poder Giancarlo Stanton, quien devengará 32.

Luego de llegar vía cambio al equipo con sede en el Bronx, el cuál ahora confía que con el criollo sumado a su maquinaría, podrán conseguir la anhelada corona número 28, Soto y los Yankees establecieron un récord para un pelotero que sea elegible al arbitraje salarial.

El récord anterior pertenecía al japonés Shohei Ohtani, quien en octubre de 2022 también evitó arbitraje firmando por 30 millones para la temporada siguiente, que terminó siendo su última con el club.

La temporada pasada, Soto cobró 23 millones de dólares con los Padres de San Diego, en la que fue su única temporada completa con dicho equipo luego de llegar vía traspaso desde los Nacionales de Washington antes de la fecha límite de cambios del 2022.

Soto, quien viene de ganar el Bate de Plata por cuarta temporada consecutiva como jardinero en la Liga Nacional, podrá declararse agente libre después de esta campaña, donde se presume que romperá el récord como el contrato de más dinero firmado por un dominicano en la historia de las Grandes Ligas. 

Actualmente, el dominicano con el contrato más grande en Grandes Ligas es Manny Machado, quien firmó con los Padres de San Diego por 350 millones de dólares por 11 temporadas. 

Soto bateó para .275 con 35 cuadrangulares, 109 impulsadas y un OPS de ,930 el año pasado con los Padres, quienes lo adquirieron luego que el dominicano rechazó una oferta de 15 años y 440 millones que le hicieron los Nacionales.

Además de a Soto, los Yankees también llegaron a un acuerdo con Gleyber Torres, Alex Verdugo, Clay Holmes, Trent Grshman, Néstor Cortés, Jospe Trevino, Clarke Scmidt, Jonathan Loásiga y Víctor González.

Vladimir Guerrero Jr. va a arbitraje

Contrario a Soto, el nativo de Don Gregorio, Vladimir Guerrero Jr., primera base estelar de los Azulejos de Toronto, solicitó 19,9 millones de dólares, el mayor monto entre los 23 peloteros que intercambiaron propuestas salariales con sus clubes, sin embargo, el equipo no complació dicha petición y se dirigirán al arbitraje salarial.

Otros dominicanos que sí pudieron llegar a un acuerdo con sus equipos fueron: Willy Adames, quien pactó con los Cerveceros de Milwaukee por 12,2 millones de dólares, y Framber Valdez, quién lo hizo con los Astros de Houston por 12,1 millones.

  • Hits: 195

Noticias Recientes

Médicos anuncian huelga de 48 horas por …

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunció este jueves la convocatoria a una huelga nacional de 48 horas para el próximo miércoles, en protesta por el...

Del poder al borde del abismo: la caída …

En los últimos cinco años, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha encontrado una fórmula para revertir la caída libre que ha venido sosteniendo desde el 2020 a...

Tocan las campanas en la Catedral Primad…

Tras la tradicional fumata blanca desde el Vaticano, las campanas de la Catedral Primada de América volvieron a sonar con fuerza este jueves, celebrando la elección del nuevo papa de la...

Suspenden el servicio de agua potable en…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó este jueves que, debido a las lluvias recientes, el servicio de agua potable se ha visto afectado por alta turbidez en las fuentes de captación. Indica que se encuentran...

Desmienten fallas en el AILA: Aerodom ga…

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) ha desmentido categóricamente los rumores sobre supuestas cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) debido a fallas en el sistema de aterrizaje por instrumentos...

World Vision entrega sexta edición del p…

La organización internacional World Vision anunció los trabajos ganadores de la sexta edición del “Premio Periodismo por la Niñez”, una destacada iniciativa que surgió en 2019 y que reconoce la labor de periodistas...