Skip to main content

Deportivas

Los Mellizos peloteros dominicanos en el béisbol de Estados Unidos

Quizás era la “fresa” que le faltaba al amplio pastel de los dominicanos a nivel del béisbol de Estados Unidos: Contar con dos peloteros mellizos.

La noticia comenzó a expandirse luego que Roddery Muñoz conquistara el miércoles su primera victoria en Grandes Ligas, tras registrar una labor de 6.0 entradas en que aceptó tres hits , una vuelta y abanicó a 7 en el éxito de los Marlins 4-1 sobre los Rockies.

Entre las historias acaecidas en la fecha posterior a su gran éxito, una de estas indica que es mellizo con Rolddy Muñoz, quien al igual que Roddery había acordado con los Bravos de Atlanta.

Toda una gran historia para este dueto que nació en Santo Domingo, un 14 de abril del 2000. Mientras Roddery pactó en 2018, su gemelo, quien se mantiene en las Menores con los Bravos, también es lanzador y actúa en Clase A avanzada de Atlanta.

Que se recuerde, la historia del béisbol dominicano no presenta un caso de esta magnitud que haya firmado para el profesionalismo y menos que ya se encuentre a un nivel superior.

En el caso del miembro de los Marlins, la del miércoles fue su segunda apertura y su ascenso en gran parte fue producido por el vendaval de lesiones entre sus abridores que registra el equipo. Algunos casos los representan los dominicanos Sandy Alcántara, Eury Pérez, Edward Cabrera, Jesús Luzardo, de Perú.

Roddery había sido firmado en el 2018 por Jonathan Cruz para Atlanta, equipo que en el 2022 lo agregó al roster de 40 y el 6 de junio del 2023 había sido promovido al equipo grande por primera vez, pero fue devuelto a las Menores dos días después.

Luego había sido reclamado por los Nacionales, mas tarde por los Piratas hasta llegar a los Marlins en un cambio, club que lo promovió el 20 de abril. En las Menores ha contado con foja de 14-22 con 5.20 de efectividad, habiendo ponchado a 326 en 302.2.

Su gemelo Rolddy está en su segunda campaña con el Rome en Clase A Fuerte cuenta con marca de 1-1 con 5.23 de efectividad. En el 2023 registró 4-1, quizás en algún momento accionaría con los Bravos u otro conjunto.

Si esto se produce pudiera ser una pareja más de mellizos que accionan en Grandes Ligas.

Es tan difícil que esto ocurra a nivel de Liga Mayor que apenas 10 parejas de gemelos han accionado en la gran carpa, siendo los Rogers, Taylor y Tyler los últimos en hacerlo, teniendo la particularidad de que el 11 de abril del 2022 actuaron en el mismo partido. En el mismo Tyler accionó con los Gigantes y Taylor con los Padres. El primero fue el perdedor y el segundo logró el salvamento.

Los Canseco, José y Ozzie han sido los únicos mellizos hispanos en Grandes Ligas, mientras que los Hunter, George y Bill fueron los primeros en participar en las Mayores, el primero lo hizo en el 1909 y el segundo tres años después.

fuente

  • Hits: 315

Noticias Recientes

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...

Dos puentes colapsan y comunidades queda…

Debido a las intensas lluvias que han azotado la provincia Hermanas Mirabal, dos puentes colapsaron y otros resultaron afectados. Además, ocho viviendas en la comunidad de Conuco, municipio de Salcedo...

CAASD concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la Marginal de las Américas, en las inmediaciones del...