Skip to main content

Deportivas

Aaron Judge estaría dispuesto a ganar menos que Juan Soto

Los Yankees de Nueva York están en medio de un momento decisivo que podría definir su futuro a largo plazo, con Juan Soto como pieza clave de este rompecabezas.

Recientemente, se habla mucho sobre la posibilidad de que el contrato de Aaron Judge, con un salario anual de $40 millones, sea el tope para lo que los Yankees están dispuestos a ofrecerle a Juan Soto. Sin embargo, a juicio de Jon Heyman, esta idea parece estar más basada en rumores que en una realidad tangible.

El reconocido periodista deportivo ofrece en el New York Post una perspectiva que pone de relieve la disposición de Judge para priorizar el éxito del equipo sobre su propio salario, y cómo esto podría influir en las negociaciones con Juan Soto.

Soto puede exigir más dinero, según Heyman

A juicio de Heyman, Juan Soto, quien a sus 25 años está en la cúspide de su carrera, tiene varias razones para exigir un contrato superior al de Judge:

  1. El Factor Judge: Aaron Judge decidió aceptar un salario más bajo para quedarse en Nueva York, algo que no se puede esperar necesariamente de Soto, quien está en una posición única para negociar un contrato histórico.
  2. Competencia en el Mercado: Cuando Judge firmó su contrato, los Mets no participaron en la negociación. Ahora, con Soto disponible, los Yankees podrían enfrentar una feroz competencia de equipos con grandes bolsillos.
  3. Edad y Rendimiento: La juventud de Soto significa que los años que cubriría su próximo contrato serán los más productivos de su carrera, lo que lo hace aún más valioso en el mercado.
  4. El dilema de los Yankees
  5. Los Yankees no solo tienen el caso de Soto. También deben sumar el de Gerrit Cole, uno de sus lanzadores más confiables, que tiene la opción de optar por no cumplir su contrato actual y buscar un acuerdo más lucrativo en el mercado.

    La solución más probable sería que los Yankees añadan un año adicional a su contrato actual, elevando su salario anual a $36 millones, lo que resultaría en un total de $180 millones por cinco años.

    Para los Yankees, las decisiones sobre Soto y Cole no son solo sobre dinero, sino sobre cómo construir un equipo que pueda competir al más alto nivel en los próximos años.

    ¿Pueden permitirse ofrecerle a Soto un contrato que supere al de Judge? ¿Qué significa retener a Cole para el futuro de la rotación?

FUENTE

  • Hits: 166

Noticias Recientes

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...

Dos puentes colapsan y comunidades queda…

Debido a las intensas lluvias que han azotado la provincia Hermanas Mirabal, dos puentes colapsaron y otros resultaron afectados. Además, ocho viviendas en la comunidad de Conuco, municipio de Salcedo...

CAASD concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la Marginal de las Américas, en las inmediaciones del...