Skip to main content

Deportivas

MLB Hoy: RD tendría de las nóminas más caras del Clásico Mundial

República Dominicana es uno de los grandes favoritos al Clásico Mundial de Béisbol gracias al gran talento de sus jugadores en la MLB Hoy.

Además del talento, la representación local tendría también un roster con una de las nóminas más caras en el torneo mundial que se celebrará en 2026.

Cómo sería el lineup de Dominicana y la nómina que recibirán en 2025:

Estos son los probables seleccionados (algunos ya confirmados), para conformar el lineup dominicano en el Clásico Mundial.

  • P – Luis Castillo – $21.5 millones de dólares
  • C – Yainer Díaz – $800.000 dólares
  • 1B – Vladimir Guerrero Jr. – $28.5 millones de dólares
  • 2B – Ketel Marte – $16.6 millones de dólares
  • SS – Willy Adames – $13.1 millones de dólares 
  • 3B – Rafael Devers – $27 millones de dólares
  • LF – Juan Soto – $61.8 millones de dólares
  • CF – Julio Rodríguez – $20.18 millones de dólares 
  • RF – Fernando Tatis Jr. $20.7 millones de dólares
  • DH – José Ramírez – $19 millones de dólares

El total de esta nómina, con base en sus salarios en la MLB hoy, sería de 229.18 millones de dólares, sin contar relevistas o una rotación completa de lanzadores.

Repùblica Dominicana, comandada en el Clásico Mundial por Albert Pujols, parte como gran favorita para llevarse el Clásico Mundial de 2026 que comenzará exactamente en un año, el próximo 5 de marzo.

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 marcará el 20 aniversario de este prestigioso evento, con la República Dominicana enfocada en repetir su histórica hazaña invicta lograda en 2013.

Entre los países campeones, República Dominicana se destaca como el único en haber ganado de manera invicta, mientras que Japón lidera con tres títulos (2006, 2009 y 2023) y Estados Unidos se coronó en 2017. Estos logros posicionan al país como un referente en la historia del evento, reafirmando su legado en el béisbol internacional.

FUENTE

  • Hits: 147

Noticias Recientes

Destacan la importancia de la cooperació…

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso...

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...