Skip to main content

Internacionales

La OPEP prevé elevar del 34 % al 40 % su presencia en mercado mundial en 2045

VIENA.- La OPEP prevé que su participación en el mercado mundial de crudo aumente hasta el 40 % hacia 2045, desde el 34 % que ostenta ahora, cuando ha reducido su producción en casi 10 millones de barriles diarios (mbd) por la caída de la demanda por la crisis del coronavirus.

Ese pronóstico corresponde al escenario que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima como el más probable a largo plazo, entre varios modelos analizados en un informe publicado este jueves en Viena.

Con excepción de Canadá, Catar, Kazajistán y Guyana, que aumentarán sus extracciones, los suministros de fuera de la OPEP bajarán a largo plazo, dejando una brecha que llenarán los socios de la organización con el aumento de su producción, dice el documento.

Pero antes de que la OPEP pueda así ampliar su participación en el mercado mundial, verá subir la oferta rival hasta un pico de 71,8 mbd de crudo en 2027 desde los cerca de 65 mbd de 2019, nivel al que habrá vuelto en 25 años.

La producción de la OPEP, que abarca todos los tipos líquidos de petróleo, pasará desde los 33,8 mbd del año pasado hasta los 43,9 mbd hacia 2045.

Con ello, la participación de los trece socios de la organización en el mercado mundial se ampliará hasta el 40 %, desde el 34 % registrado el año pasado, vaticina el informe.

Estos pronósticos están sin embargo sujetos a una serie de factores de incertidumbre, sobre todo en relación con la recuperación de la economía mundial tras la pandemia de la COVID-19 y la velocidad de la transición energética a un sistema con menor emisiones de CO2.

https://elnuevodiario.com.do/la-opep-preve-elevar-del-34-al-40-su-presencia-en-mercado-mundial-en-2045/

  • Hits: 123

Noticias Recientes

California busca detener inscripciones a…

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, propuso este miércoles congelar la inscripción de nuevos inmigrantes indocumentados al programa de salud pública del estado (Medi-Cal) y cobrar primas a...

Buscan evitar suban precio agua embotell…

Comerciantes y consumidores  de agua embotellada manifestaron su preocupación ante la posibilidad de una nueva alza de precio del producto, según un documento del Observatorio Nacional para la  Protección del...

Cárcel de hasta 25 años por trata de per…

El crimen del tráfico de migrantes no prescribiría y las penas por este delito podrían ser de hasta 25 años de prisión, en tanto que los funcionarios involucrados podrían ser...

SENPA detiene haitiano que mató tiburón …

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, y miembros del Departamento Operativo I de Politur, detuvieron a un haitiano quien supuestamente habría matado a un tiburón...

Una multitud de uruguayos despide a Muji…

Una multitud salió este miércoles a las calles de Montevideo a despedir al expresidente uruguayo José Mujica, fallecido este martes a sus 89 años y cuyo cortejo fúnebre fue acompañado por un mar...

El sector petrolero de Haití dice que es…

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las amenazas que representa el deterioro de la seguridad para el futuro del sector, que corre el riesgo de colapsar. “Nos vemos...