Skip to main content

Internacionales

ONG alertan de una crisis de hambre de proporciones nunca vista: 783 millones de personas

Unos 783 millones de personas se acuestan con hambre en el mundo, inmerso en «una creciente y devastadora crisis alimentaria de proporciones nunca antes vistas», alertan las ONG con motivo del Día Mundial del Hambre, el 28 de mayo.

El Comité de Emergencia Español -integrado por Aldeas Infantiles, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan Internacional y World Visión- destaca en un comunicado que los conflictos, las crisis económicas, los efectos del cambio climático y el alza de los precios han agravado las crisis humanitarias y ha dejado a millones de familias necesitadas de ayuda.

El número de personas que se enfrentan al hambre extrema casi se ha duplicado desde 2019, hasta alcanzar los 258 millones en 58 países en 2023. Unos 783 millones de personas padecen hambre crónica, según el Programa Mundial de Alimentos.

Las necesidades humanitarias se han duplicado en los últimos cuatro años: 1 de cada 23 personas necesita ayuda humanitaria sólo para sobrevivir; la mitad de ellas, 170 millones, son menores.

«Los niños y niñas expuestos al hambre tienen más probabilidades de verse forzados al matrimonio o al trabajo infantil, ya que buscan desesperadamente comida suficiente para cada día. Los alimentos básicos como la leche, los huevos o el pollo, no deberían considerarse un lujo y tienen que estar al alcance de todo el mundo para poder tener una dieta equilibrada», explica Eloisa Molina de World Vision.

Desde Plan Internacional inciden en que «los países con mayor inseguridad alimentaria son también los que tienen una mayor desigualdad de género», indica Fernando Álvarez, directivo de la ONG, quien expone que casi el 30 % de las mujeres de todo el mundo sufren inseguridad alimentaria de moderada a grave.

Pilar Orduña, responsable de accion huimanitaria de Oxfam Intermón, denuncia que «la desigualdad aumenta y vemos cómo los mil millonarios acumulan cada vez más riquezas a expensas del resto de la población». 

fuente

  • Hits: 50

Noticias Recientes

Avance para mejorar los diagnósticos de …

Agencias.– En Argentina, se estima que más de 140 mil personas viven con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), aunque aproximadamente un 13% desconoce su diagnóstico, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de...

Joven Ana Karina Ramos, agredida en Pedr…

El director del Hospital Doctor Vinicio Calventi, José Alfaro, informó que Ana Karina Ramos, la joven agredida que fue encontrada en Pedro Brand casi al borde de la muerte, permanece en...

Autoridades apresan en Barahona hombre c…

BARAHONA.- Miembros del Departamento de Investigaciones (Dicrim), de la Unidad de Acción Rápida GAR y agentes preventivos, en compañía del Ministerio Público, apresaron en un allanamiento en esta ciudad un hombre al que supuestamente...

Florida declara el estado de emergencia …

Agencias.- El Gobierno de Florida declaró este jueves el estado de emergencia en cinco condados sureños en los que se han presentado graves inundaciones debido a las lluvias torrenciales que comenzaron el martes pasado. El gobernador...

Marileidy Paulino se posiciona como la n…

La dominicana Marileidy Paulino se posiciona como la número 1 del mundo del atletismo en el ranking de la World Athletics en 400 metros con 1,472 puntos. Luego de su impresionante...

Dominicanos ocupan sexto lugar entre los…

Los originarios de países de América Latina predominan, junto con Marruecos, entre los residentes en España que en 2023 obtuvieron la nacionalidad española, según datos oficiales publicados este viernes. Un total...