Skip to main content

Internacionales

Expresidente Castillo fue trasladado a un hospital días después de iniciar una huelga de hambre

El expresidente peruano Pedro Castillo fue trasladado de prisión a un hospital el jueves, tres días después de iniciar una huelga de hambre en protesta por su juicio por rebelión en curso .

El tribunal que lleva su juicio informó que Castillo, de 55 años, lo trasladaron debido a un “problema de salud” y para descartar un “trastorno hidroelectrolítico y una deshidratación leve”.

La fiscalía pide 34 años de prisión para el expresidente.

Castillo se encuentra detenido desde el 7 de diciembre de 2022, cuando pronunció un discurso televisado en el que declaró la disolución del Congreso y su intención de gobernar por decreto. El Congreso lo destituyó ese mismo día.

juicio “politizado”

Ha descrito su juicio como “politizado” y una “pantomima”, y ha rechazado la asistencia legal proporcionada por el sistema judicial. Durante la apertura del juicio la semana pasada, negó haber cometido rebelión, afirmando que lo único que hizo fue “transmitir el deseo del pueblo mediante un discurso político”.

Tras la destitución de Castillo, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el cargo. Tres meses de protestas siguieron a la crisis presidencial en el país sudamericano. Decenas de personas murieron en las manifestaciones .

Castillo era un maestro de escuela rural sin experiencia política cuando ganó las elecciones peruanas de 2021. Además del juicio actual, enfrenta una investigación penal por presunta corrupción durante su mandato.

viola las reglas de la prisión

La agencia penitenciaria de Perú determinó que la huelga de hambre de Castillo viola las reglas de la prisión y, como resultado, suspendió sus derechos de visita y lo puso en aislamiento.

Walter Ayala, ministro de la presidencia de Castillo y uno de sus ex abogados, dijo que el expresidente solicitó el miércoles una medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para ordenar al gobierno de Perú que ponga fin a las sanciones del organismo penitenciario en su contra.

FUENTE

  • Hits: 77

Noticias Recientes

Infotep inaugura Academia de Idiomas par…

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) dio apertura oficial a su Academia de Idiomas, una propuesta innovadora y estratégica destinada a fortalecer las competencias lingüísticas de jóvenes y...

Tabaco dominicano llega a 148 países con…

El tabaco dominicano es exportado a 148 países generando más de 1,340 millones de dólares al año en exportaciones, informó Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco de República...

Expertos aseguran ningún huracán categor…

El pronóstico para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico y el Golfo de México es ligeramente menor al del año pasado, ya que no se prevé que ningún ciclón que visite...

La revolución del maíz: las primeras hue…

Las Palmas de Gran Canaria (España), 13 de Mayo (EFE).- El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias, archipiélago atlántico español, hasta convertirse en...

Los empresarios exigen plan de regulariz…

Representantes de los sectores construcción y agropecuario de la República Dominicana han exigido que el gobierno regularice la mano de obra de extranjeros para evitar la paralización de sus actividades. Sin embargo, en medio de una oleada de deportaciones masivas...

El 50.7 % de los niños de uno a cinco añ…

El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos, la forma de disciplina violenta aplicada con mayor frecuencia, según recopila el estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) sobre la "Situación de...