Skip to main content

Internacionales

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba exigir la ciudadanía para votar, una demanda de Trump

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves una ley republicana que exige presentar la prueba de la ciudadanía del país para poder votar en las elecciones federales, una de las demandas del presidente, Donald Trump.

La Ley de Salvaguarda de la Elegibilidad del Votante Estadounidense (la ley SAVE, por sus siglas en inglés – que significa salvar -) obtuvo el voto de la bancada republicana y de cuatro legisladores demócratas que se unieron a la iniciativa presentada por el republicano Chip Roy.

Tras recibir luz verde de la cámara baja, la medida se dirige al Senado, un escollo que no consiguió superar en la anterior legislatura cuando los congresistas republicanos la aprobaron, pero la mayoría demócrata en la Cámara Alta la frenó.

Actualmente, en el Senado los de Trump tienen una mayoría de 53 asientos frente a los 47 de los demócratas.

Esta medida, que se enmarca dentro de la larga lista de problemas de los que el republicano intenta culpar a los inmigrantes, radica de un conflicto casi infundado.

La ciudadanía es ya un requisito para participar en los comicios federales, ya que de hecho, es ilegal votar en unas elecciones presidenciales si no se es estadounidense.

Y aunque en algunos estados la normativa es menos estricta a la hora de demostrar la ciudadanía, diferentes estudios muestran que es muy raro el que personas no estadounidenses logren votar en unas elecciones federales.

Según investigó el Brenan Center tras analizar 23,5 millones de votos de las elecciones presidenciales de 2017 “solo treinta despertaron indicios” de que pudiesen haber sido depositados por personas que no tenían la ciudadanía estadounidense

Durante la última campaña electoral, el magnate neoyorquino y los suyos fueron dando alas a esta teoría para crear un marco que les permitiera acusar de fraude el resultado final por la participación de personas sin la ciudadanía, aunque Trump finalmente ganó y no acabó utilizando este recurso.

De aprobarse también en el Senado, todos los solicitantes del formulario para emitir el voto deberán presentar una documento que verifique que tienen la ciudadanía estadounidense y, por tanto, que son elegibles para votar.

Entre los documentos que serán aceptados como válidos para votar están un pasaporte de EE.UU., y un documento de identificación (ID) o una tarjeta de identificación militar siempre que estén acompañados de una partida de nacimiento estadounidense.

Los demócratas alegan que esta medida podría dejar sin participar a muchas personas con bajos recursos, que según dicen, tienen complicado acceder a este tipo de documentación. 

fuente

  • Hits: 63

Noticias Recientes

Aguaceros dispersos en varios puntos del…

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante las horas matutinas se observan algunos nublados produciendo chubascos débiles sobre las regiones noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde hasta las...

Sanidad vegetal

La sanidad vegetal es el resultado de un conjunto de prácticas cuyo objetivo es cuidar la salud de las verduras, hortalizas, frutales, oleaginosas y todas las plantas que consumen los...

Marchan en clamor de justicia en Estero …

 Con pancartas en mano, gritos de indignación y profundo dolor, cientos de personas recorrieron las calles del distrito municipal Estero Hondo en Villa Isabela, Puerto Plata, exigiendo el fin de...

Francisco Javier proclama que sólo est…

El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, proclamó que sólo está atento a su “cartón” con el firme objetivo de ganar las elecciones generales...

Macron hablará con Zelenski y los lídere…

El presidente francés, Emmanuel Macron, se entrevistará este lunes a distancia con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski y con otros líderes europeos para consensuar la imposición de nuevas sanciones a Moscú...

Tres acueductos están fuera de operación…

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó de la salida de operación de tres acueductos, ocasionado  por las lluvias registradas en la región. La entidad acuífera indicó que...