Skip to main content

Internacionales

León XIV recibe al prelado del Opus Dei a la espera de su reforma estatutaria

El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.

La Santa Sede confirmó el encuentro en su boletín diario, mientras que el Opus Dei detalló en un comunicado que durante esta audiencia “breve” el nuevo pontífice manifestó su “cercanía y cariño” y “preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la prelatura”.

“El Santo Padre, entre otras cosas, preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la Prelatura. León XIV escuchó con mucho interés las explicaciones que se le dieron”, sostuvo la Obra en una nota.

El Opus Dei, fundado en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, se encuentra en pleno proceso de adaptación de sus estatutos a las disposiciones del papa Francisco, incluidas en el ‘motu proprio’ de julio de 2022 ‘Ad charisma tuendum’ (para proteger el carisma).

En aquel documento, el pontífice argentino estipuló que el Opus Dei pasara a depender del Dicasterio (ministerio vaticano) para el Clero y que debía realizar un informe anual sobre el estado de la prelatura y sobre su labor apostólica.

Sin embargo, la organización católica ha reducido drásticamente el alcance de su X Congreso General, en el que se debía abordar esta reforma estatutaria, debido al fallecimiento de Francisco.

El Opus fue erigido a Prelatura por el papa Juan Pablo II con la constitución ‘Ut sit’ (1982), convirtiéndola en una institución eclesiástica dirigida por un prelado con su propia jurisdicción, como una diócesis pero sin estar vinculada a un territorio concreto.

Francisco hizo que la Obra pasara a depender de la Congregación del Clero y no de la de Obispos, como ocurría hasta la fecha.

De esta manera, el Opus Dei no formará parte como hasta ahora de la estructura jerárquica de la Iglesia como una diócesis, sino que estará directamente controlada por el ministerio del Clero, como otras organizaciones.

Además, el Opus Dei tendrá que presentar, cada año, “al dicasterio para el Clero un informe sobre el estado de la Prelatura y sobre el desarrollo de su labor apostólica” y el prelado no podrá ser obispo.

Algunos analistas consideraron que Francisco había querido restar poder al Opus Dei, aunque el pontífice argentino lo negó.

Ahora, León XIV, que desde 2023 y hasta su elección fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, se ha interesado por la cuestión y ha recibido a los responsables de la Obra, en una de las primeras audiencias desde su elección pontificia el pasado 8 de mayo.

En el encuentro, además de Ocáriz, estuvo presente su vicario auxiliar, Mariano Fazio.

fuente

  • Hits: 35

Noticias Recientes

California busca detener inscripciones a…

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, propuso este miércoles congelar la inscripción de nuevos inmigrantes indocumentados al programa de salud pública del estado (Medi-Cal) y cobrar primas a...

Buscan evitar suban precio agua embotell…

Comerciantes y consumidores  de agua embotellada manifestaron su preocupación ante la posibilidad de una nueva alza de precio del producto, según un documento del Observatorio Nacional para la  Protección del...

Cárcel de hasta 25 años por trata de per…

El crimen del tráfico de migrantes no prescribiría y las penas por este delito podrían ser de hasta 25 años de prisión, en tanto que los funcionarios involucrados podrían ser...

SENPA detiene haitiano que mató tiburón …

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, y miembros del Departamento Operativo I de Politur, detuvieron a un haitiano quien supuestamente habría matado a un tiburón...

Una multitud de uruguayos despide a Muji…

Una multitud salió este miércoles a las calles de Montevideo a despedir al expresidente uruguayo José Mujica, fallecido este martes a sus 89 años y cuyo cortejo fúnebre fue acompañado por un mar...

El sector petrolero de Haití dice que es…

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las amenazas que representa el deterioro de la seguridad para el futuro del sector, que corre el riesgo de colapsar. “Nos vemos...