Skip to main content

Internacionales

Wall Street abre en verde tras el anuncio de Trump de un retraso en los aranceles a la UE

Wall Street abrió este martes en verde y su principal indicador, el Dow Jones, subía un 0,85%, hasta los 41.957 puntos, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump anunciara que retrasa los aranceles del 50% a la Unión Europea (UE).

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 crecía un 1,07 %, hasta los 5.865 enteros, y el tecnológico Nasdaq subía un 1,33 %, hasta situarse en 18.987 puntos.

Trump anunció el domingo que pospone la fecha límite del arancel del 50 % a la UE hasta el 9 de julio, a petición de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

La acción del martes sigue a una semana de caídas en la que los tres índices perdieron más del 2 % en Wall Street.

Esta caída se produjo después de que Trump amenazara a la Unión Europea con aranceles más severos, además de que castigaría a Apple con aranceles específicos si la empresa no relocaliza sus operaciones hacia EE.UU.

Esta semana los inversores seguirán de cerca los resultados de empresas como Nvidia, Macy’s y Costco.

Entre los sectores reinaba el verde y las mayores ganancias eran para el tecnológico, con una subida de 1,56 %.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, la única bajada era para Salesforce (-0,64 %); mientras que las ganancias eran para Nvidia (2,02 %) y Nike (1,82 %).

En el sector de la aviación comercial, destaca la subida de Southwest Airlines (3,26 %), la cuarta del país, después de anunciar que va a comenzar a cobrar desde mañana por los equipajes facturados, a razón de 35 dólares el primero y 45 el segundo. Solo los miembros de la ‘tarjeta élite’ serán la excepción.

A esa hora, el petróleo de Texas perdía un 0,62 % y se situaba por encima de la barrera de los 60 dólares, hasta los 61,15 dólares el barril.

fuente

  • Hits: 50

Noticias Recientes

Pacheco dice la ONU ha sido “floja” con…

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, alzó su voz este miércoles por la urgente intervención de la comunidad internacional ante la crisis que vive Haití e indicó...

Irán y Estados Unidos: ¿nueva oportunida…

En un mundo marcado por tensiones en casi todas las regiones, guerras en curso y el resurgimiento de la competencia entre grandes potencias, las negociaciones entre Irán y Estados Unidos...

Erik Prince operaría drones y mercenario…

Erik Prince, controvertido conocido contratista militar y fundador de Blackwater Worldwide, habría firmado un contrato con el gobierno de Haití para colaborar en la lucha contra las pandillas. Según informes de The...

Visas a EE.UU. para estudiantes e interc…

La Embajada de EE.UU. en República Dominicana aclaró este miércoles mediante un comunicado que los solicitantes de visas de estudiantes y visitantes de intercambio pueden continuar presentando sus solicitudes ante ese organismo. “La...

Mantienen dificultades a independientes

Se enreda cada día más en el Congreso Nacional la posibilidad de que se logre un consenso para   la aplicación de la sentencia del TC/0788/24, que ordena modificar los artículos...

Crisis en el sector de combustibles: el …

Cerca del 70 % de las estaciones de combustibles  que operan en el país podrían irse a la quiebra, debido a la “peor crisis económica”  que actualmente atraviesa ese sector...