Skip to main content

Nacionales

Eddy Olivares: actual proyecto de reforma laboral no es una imposición

El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.

Así mismo, agregó que busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.

El funcionario habló en esos términos en su ponencia titulada “Reforma Laboral y su impacto en las MIPYMES dominicanas”, durante el desayuno empresarial llevado a cabo por la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), con el objetivo de abordar la reforma laboral y su impacto en ese sector.

El ministro mencionó los principales ejes de la reforma que impulsa el Gobierno, así como las medidas que se contemplan para garantizar un entorno laboral más flexible, justo y adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas del país.

El funcionario destacó la importancia del sector MYPYMES en integrarse a la formalidad laboral, lo que garantiza derechos fundamentales a la salud, previsión y a la Seguridad Social.

El proyecto de reforma al Código Laboral que en la actualidad se discute en el Senado no es un ejercicio meramente técnico o legal. Es una oportunidad histórica para sentar las bases de un nuevo pacto laboral para la República Dominicana del siglo XXI, expuso Olivares.

Agregó que la legislación busca un pacto que reconozca las realidades cambiantes del mercado laboral, que incorpore las nuevas tecnologías, que brinde seguridad y previsibilidad a los empleadores, especialmente a las MIPYMES, y que, al mismo tiempo, fortalezca y modernice la protección de los derechos de los trabajadores.

Detalló en su discurso algunas de las propuestas clave contenidas en el proyecto, de cómo impactarían positivamente en el día a día de sus empresas: 1-flexibilización de la jornada laboral; 2-inclusión del teletrabajo en el Código; 3-fortalecimiento de la conciliación previa; 4-actualización en licencias y beneficios; 5- formalización simplificada.

Olivares hizo un llamado a la concertación social, a los empresarios de las MIPYMES, a los representantes sindicales, a los funcionarios públicos y a la sociedad en general.

La construcción de un marco laboral que responda a los desafíos de hoy y de mañana, requiere el diálogo honesto, la comprensión mutua y la voluntad de alcanzar consensos, agregó.

“Sabemos que hay puntos de vista diversos, que existen legítimas preocupaciones en todos los sectores. Pero estoy convencido de que, trabajando juntos, con una visión de país y pensando en el bien común, podemos lograr una reforma que beneficie a todos”, apuntó.

Detalló en su discurso algunas de las propuestas clave contenidas en el proyecto, de cómo impactarían positivamente en el día a día de sus empresas: flexibilización de la jornada laboral, inclusión del teletrabajo en el Código, fortalecimiento de la conciliación previa, actualización en licencias y beneficios y formalización simplificada.

De su lado, el presidente de CODOPYME, Fernando Pinales, agradeció la presencia del ministro y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente entre el sector público y privado para asegurar que las reformas respondan a la realidad de la micro, pequeñas y medianas empresas.

“El sector MIPYMES representa más del 98% del aparato productivo nacional. Es fundamental que toda reforma se construya de manera consensuada y tomando en cuenta el impacto que puede tener en la creación de empleos y la formalización de negocios”, expresó el titular de CODOPYME.

El evento desarrollado en un hotel de la capital, reunió a una representación nacional de empresarios del sector MIPYMES.

fuente

  • Hits: 39

Noticias Recientes

Fher Olvera, de Maná “Estoy más motivado…

Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, ‘Cama incendiada’ (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se...

Enviado ONU pide a Siria transición “inc…

 El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, ha pedido desde Damasco que el Gobierno interino sirio lleve a cabo un proceso de transición “inclusivo, transparente” y con “representación real de mujeres”...

Ejecutan tres allanamientos en Dajabón y…

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ejecutaron tres allanamientos y se arrestaron a 10 hombres con decenas de gramos de presunta cocaína y...

La economía agrícola lleva sello de muje…

Productos agropecuarios, artesanales y de belleza fueron comercializados ayer por más de 30 microempresarias en un mercadito celebrado en la sede del Banco Agrícola, en el Malecón de Santo Domingo...

Gobierno sigue curso de aplicación de la…

A pesar de las críticas que ha recibido el Gobierno por la aplicación de algunas de las 15 medidas que buscan controlar la migración irregular, las acciones siguen su curso...

Devers le prende fuego a la pelota y Acu…

El dominicano Rafael Devers castigó este viernes al picheo de los Orioles para lograr el máximo total de vueltas producidas en su carrera en las Grandes Ligas, en una jornada en la que...