Skip to main content

Salud

¿Miedo a tragar? Cinco recomendaciones para que venzas la fagofobia y disfrutes de la comida

Esta es la historia de un paciente ficticio al que llamaremos Pablo. Desde hace unos meses él se ha sentido nervioso a la hora de comer. Siente que la comida se queda estancada en su garganta y empieza a eructar, provocando así que la comida se devuelva. Cada vez que intenta comer sucede lo mismo y ya se encuentra en un punto donde no sabe qué hacer.

  Al principio trató de ingerir alimentos menos sólidos, pero los síntomas continuaban. Con las primeras cucharadas, todo estaba bien, pero mientras más comía sus músculos se tensaban y le llegaban pensamientos de que tenía la garganta cerrada y se podía ahogar. 
Por tal razón, Pablo empezó a perder peso y ha dejado de asistir a fiestas y reuniones con sus amigos. Ahora tampoco puede dormir por el miedo a pensar sobre lo que dirán los demás cuando se niegue a ir algún evento al que lo inviten.

Fue entonces cuando decidió ir al médico y los exámenes que le hicieron indicaron que todo estaba en orden. Al menos en el aspecto físico, pues, lo que Pablo no sabía era que estaba pasando por una condición llamada fagofobia: el miedo irracional a asfixiarse o atragantarse mientras se consume algún alimento.

Si se te hace conocida esta historia, continúa leyendo. Aquí te dejo cinco recomendaciones para personas que pasan por la misma situación que Pablo:

1. Acudir al médico para descartar cualquier condición física que pudiera estar dificultando la deglución (tragar).

2. Si los exámenes físicos se encuentran en orden, dirigirte a consulta psiquiátrica y psicológica.

3. Realizar ejercicios de relajación antes de cada comida para disminuir la tensión de manera general.

4. Enfocarse en la comida, sin ningún otro estímulo cerca (como los celulares). Mantener la atención en el sabor de los alimentos disminuirá los pensamientos distorsionados.

5. Comer con una postura correcta, donde la espalda esté recta pero el cuerpo no se sienta tenso.

Si los síntomas persisten y no puedes manejarlo solo, acude a un especialista. De esta manera el tratamiento podrá ser individualizado según las causas y necesidades que presentes.

  • Hits: 190

Noticias Recientes

Creen nueva presidenta Cámara de Cuentas…

 La nueva  presidenta de la Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana, (CCRD), Emma Polanco Melo de Mercedes podría establecer un ante y un después en el manejo de los recursos...

Tragedia en Jet Set ha creado un estrés …

A un mes después  de la devastadora tragedia en Jet Set que enlutó a la nación por la pérdida de 234 vidas, todavía es el tema  de que  hablar en...

Migración en las últimas horas envió a s…

 La Dirección General de Migración (DGM) ayer aprehendió a 1,619 nacionales haitianos en condición irregular y repatrió a 1,091 en igual condición. Los detenidos fueron 347 en el Gran Santo Domingo; 114 en Santiago;...

Fin al conflicto: India y Pakistán acuer…

India y Pakistán confirmaron el sábado un acuerdo de alto el fuego tras conversaciones dirigidas por Estados Unidos para poner fin al conflicto entre los rivales con armas nucleares. El anuncio se produce tras semanas de enfrentamientos y ataques con misiles y drones...

Costos laborales no salariales suman a i…

Las estadísticas oficiales muestran que en los últimos cinco años la informalidad ha promediado 56.6% de la ocupación total. En números redondos, por cada 10 ocupados seis se encuentran fuera...

CMD radicaliza su llamado a huelga de la…

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció ayer la radicalización y profundización de la huelga de galenos pautada para el próximo miércoles y jueves por la cancelación de profesionales de la...