Skip to main content

Salud

Los beneficios del cacao para la salud

El árbol del cacao es originario de la cuenca amazónica. También se puede encontrar en zonas de Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y México.

Existen al menos 22 especies de cacao. Y más allá de la popularidad que tiene en la actualidad, hace miles de años que es consumido. Así como hoy se conocen distintos beneficios para la salud, en su momento los mayas y olmecas lo usaban para combatir diversos dolores y para mejorar las funciones intestinales.

 

Según una leyenda, el dios Quetzalcóatl regaló el árbol del cacao a los hombres, pero otros dioses quisieron vengarse de él por haberlo entregado a la humanidad, y asesinaron a su esposa. Él lloró sobre la tierra ensangrentada y allí brotó un árbol con el mejor cacao del mundo.

Un reciente estudio encabezado por Claire Lanaud, del Instituto Agap de la Universidad de Montpellier, de Francia, explicó que la domesticación del cacao se inició en la Amazonia peruana en lugar de Centroamérica.

Publicada en Scientific Reports, la investigación detalla cómo se produjo la domesticación de este fruto hace al menos 5.000 años. Pero también se conoce que el cacao se aclimató en Mesoamérica, la vasta región formada por América Central y México. Fue domesticado y manipulado hasta lograr una variedad conocida como “criolla”, que tiene un sabor más delicado y menos amargo que el cacao de América del Sur.

Los mayas usaban el cacao para preparar bebidas, dulces y como moneda de cambio con la que se podía comprar otros productos. En un principio se usaba la palabra original “cacahuananche”, que sería “cacáhuatl (cacao)” y “nantzin (madre)”. El nombre significaba la “madre del cacao”, pero hoy solo se utiliza la palabra “cacao”.

¿Qué es el cacao?

El cacao es la semilla del árbol de cacao. Para su consumo se usa el grano de cacao.

Los beneficios del cacao para la salud

El cacao ayuda a reducir la presión arterial, según una revisión reciente. Allí se señala que los flavonoides que se encuentran en el chocolate negro que se elabora a partir del cacao- estimulan la producción de óxido nítrico en el organismo. A su vez, el óxido nítrico dilata o ensancha los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y reduce la presión arterial.

Este estudio demostró que estos efectos del chocolate podrían ser más significativos en personas mayores y las que presentan mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

contribuye con el control del colesterol. Nuevamente el chocolate negro presenta compuestos, como polifenoles y teobromina, que pueden reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en el organismo y aumentar los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Los médicos suelen referirse al colesterol LDL como “colesterol malo” y al colesterol HDL como “colesterol bueno”.

Una revisión de estudios publicada en Frontiers in Immunologydice que comer chocolate puede influir en el microbioma intestinal fomentar la actividad antiinflamatoria. La inflamación forma parte de la respuesta inmunitaria natural del organismo frente a los gérmenes y otras sustancias nocivas. Sin embargo, los expertos sostienen que la inflamación crónica puede dañar las células y los tejidos y aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades, como la diabetes de tipo 2, la artritis y ciertos tipos de cáncer.

Cómo se puede consumir el cacao

El cacao se puede consumir de distintas maneras. Uno de los formatos en los que se puede usar es el cacao en polvo, recomendablemente sin azúcar agregada. De esta forma se puede utilizar en postres, con leche, u otras bebidas para hacer batidos. Otra forma de comer cacao, la más común, es el chocolate amargo.

fuente

  • Hits: 359

Noticias Recientes

Médicos anuncian huelga de 48 horas por …

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunció este jueves la convocatoria a una huelga nacional de 48 horas para el próximo miércoles, en protesta por el...

Del poder al borde del abismo: la caída …

En los últimos cinco años, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha encontrado una fórmula para revertir la caída libre que ha venido sosteniendo desde el 2020 a...

Tocan las campanas en la Catedral Primad…

Tras la tradicional fumata blanca desde el Vaticano, las campanas de la Catedral Primada de América volvieron a sonar con fuerza este jueves, celebrando la elección del nuevo papa de la...

Suspenden el servicio de agua potable en…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó este jueves que, debido a las lluvias recientes, el servicio de agua potable se ha visto afectado por alta turbidez en las fuentes de captación. Indica que se encuentran...

Desmienten fallas en el AILA: Aerodom ga…

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) ha desmentido categóricamente los rumores sobre supuestas cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) debido a fallas en el sistema de aterrizaje por instrumentos...

World Vision entrega sexta edición del p…

La organización internacional World Vision anunció los trabajos ganadores de la sexta edición del “Premio Periodismo por la Niñez”, una destacada iniciativa que surgió en 2019 y que reconoce la labor de periodistas...