Skip to main content

Salud

Por qué comemos dulce cuando estamos tristes

Cuántas veces al sentirse triste o luego de haber llorado surge un gran antojo de comer algo dulce. La razón de este fenómeno resulta ser puramente biológica: estos alimentos aumentan los niveles de determinados neurotransmisores que funcionan como antídotos de la tristeza y el estrés: dopamina, serotonina, adrenalina. Cuando consumimos azúcar, un aminoácido llamado triptófano penetra en la barrera hematoencefálica y estimula la liberación de serotonina

Un estudio de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, demostró que esta mejora del estado de ánimo no es puramente subjetiva. Para evitar un supuesto efecto placebo relacionado con la presentación de los alimentos, se hizo ingerir azúcar a unos voluntarios mediante una sonda gástrica después de haberles inducido sentimientos de tristeza con música clásica acompañada de rostros melancólicos. Aun así, su estado de ánimo mejoró tras la dosis.

Otras causas del deseo de comer dulce
  • Descenso del nivel de glucosa en la sangre: el descenso de la glucemia puede deberse a la restricción de la ingesta relacionada con técnicas quirúrgicas específicas. Esto provoca que el cerebro envíe señales que indican que necesita reponer energía, lo que convierte al azúcar la elección más rápida y efectiva.
    • Estrés y ansiedad: Ante situaciones de estrés, el cerebro aumenta los niveles de cortisol. Esta hormona, conocida como la hormona del estrés, tiene como objetivo aumentar el nivel de azúcar en sangre, lo que explica la necesidad del consumo de dulces.
    • Alimentación por placer: Los alimentos que contienen hidratos de carbono simples, como el azúcar, propician la liberación de dopamina, la llamada hormona de la felicidad. Esto explica la ingesta de dulce en situaciones de ansiedad para mejorar temporalmente el estado de ánimo.
    • Dietas muy estrictas: Las personas que se someten a dietas estrictas a menudo abandonan los hidratos de carbono. Esto puede llevar a una mayor necesidad de carbohidratos simples, como el azúcar, por su agradable sabor y rápida satisfacción.
    • Aburrimiento extremo: Distintos estudios apuntan que la tristeza o el aburrimiento condicionan la manera en que nos relacionamos con la comida. Comer alimentos dulces puede ser una respuesta a estados emocionales negativos, como la depresión, ansiedad o soledad.

Fisiología del azúcar y felicidad

  • El cuerpo produce serotonina a partir del triptófano. Cuando se ingiere azúcar, la serotonina aumenta porque el triptófano consigue penetrar en la barrera hematoencefálica gracias a la insulina. Esto explica por qué el azúcar hace sentir a las personas más felices de manera temporal.

  • Los hidratos de carbono simples, como el azúcar, liberan dopamina, proporcionando placer temporal y combatiendo la ansiedad – (Imagen Ilustrativa Infobae)

  • Control del consumo de dulce

  • Para regular el deseo de comer dulce de manera más sana, se recomienda sustituir estos alimentos por otros ricos en triptófano, como plátanos, carne de res, pavo o frutos secos. Además, se pueden adoptar hábitos saludables que incluyan una dieta balanceada con suficientes proteínas y fibra, gestionar los niveles de estrés, dormir adecuadamente y controlar las porciones de alimentos.

    A largo plazo, investigaciones sugieren que una dieta rica en azúcar puede afectar el estado de ánimo, la digestión y aumentar la inflamación intestinal. Comer regularmente alimentos azucarados puede causar incrementos drásticos y caídas rápidas en los niveles de azúcar en la sangre, lo que lleva a ciclos de deseo y consumo repetitivo de azúcar.

El estrés incrementa los niveles de cortisol, lo que induce deseos de consumir dulces para equilibrar el azúcar en sangre – Imagen Ilustrativa Infobae

Consejos para gestionar los deseos de azúcar
  • No eliminar grupos de alimentos completos: Llevar una dieta balanceada que incluya suficientes proteínas y fibra.
  • Gestionar los niveles de estrés: Practicar técnicas de reducción del estrés como meditación y ejercicios de respiración.
  • Dormir lo suficiente: Es necesario asegurarse de dormir entre siete y ocho horas de calidad por noche.
  • Controlar las porciones: Manejar el tamaño de las porciones cuando decidas darte un capricho.

FUENTE

  • Hits: 140

Noticias Recientes

Incautan terrenos Jet Set a un mes del m…

En el marco de la investigación que se lleva a cabo en torno a la tragedia del Jet Set, el Ministerio Público se incautó ayer de los terrenos en ruinas...

La DGA afianza su rol clave en las finan…

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha consolidado su papel como pilar fundamental en el fortalecimiento fiscal y comercial de la República Dominicana, al registrar un superávit recaudatorio de casi...

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...