Skip to main content

Salud

La UE registra récord de casos de fraude en aceite de oliva

 Los Estados miembros de la UE registran cifras récord de potenciales casos de fraude y etiquetado incorrecto de aceite de oliva en el primer trimestre de este año, reporta The Guardian.

Según datos recopilados por la UE, se han incrementado los incidentes de etiquetado incorrecto, posible fraude y dudas de seguridad por aceite de oliva contaminado con otras sustancias, como pesticidas, aceites minerales y fragmentos de vidrio. Así, en los tres primeros meses de este año, la cifra de irregularidades aumentó hasta alcanzar el récord de 50 casos, más del triple de los 15 registrados en el primer trimestre de 2018

Sin embargo, la información obtenida por los organismos de la UE incluye solamente las situaciones notificadas, mientras que omiten los incidentes nacionales, de modo que la envergadura del fraude podría ser mucho mayor.

«La Comisión [Europea] tiene una política de tolerancia cero frente al fraude», sostuvo un portavoz de la UE citado por el medio. La CE organizará talleres anuales y fomentará la colaboración entre los países del bloque para garantizar el intercambio de información relevante sobre el sector, detalló.

Además, se presentaron casos de aceite de oliva virgen extra adulterado, es decir, mezclado con otros de peor calidad o más baratos, de aceite de oliva virgen con etiquetas de virgen extra sin serlo, así como también con indicación de origen engañosa o falsa.

De las más de 180 notificaciones de fraude e incumplimiento enviadas a la UE desde principios de 2023, 54 estaban vinculadas con productos de Italia, 41 de España y 39 de Grecia. 

En noviembre del año pasado, las autoridades italianas confiscaron 550.000 kilogramos de aceite declarado como de oliva, pero que, en realidad, era una mezcla de aceites vegetales. El valor de lo incautado ascendía a cerca de 250.000 euros (unos 270.000 dólares).

Los precios del aceite de oliva siguen aumentando por la caída en los niveles de producción de los últimos años, relacionada con la ola de calor que azotó España. Se espera un aumento significativo en el coste durante los próximos cinco años.

FUENTE

  • Hits: 142

Noticias Recientes

Incautan terrenos Jet Set a un mes del m…

En el marco de la investigación que se lleva a cabo en torno a la tragedia del Jet Set, el Ministerio Público se incautó ayer de los terrenos en ruinas...

La DGA afianza su rol clave en las finan…

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha consolidado su papel como pilar fundamental en el fortalecimiento fiscal y comercial de la República Dominicana, al registrar un superávit recaudatorio de casi...

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...