Skip to main content

Salud

Presencia de pacientes con males gástricos es cada vez en mayor en consultas médicas

Los problemas gástricos, manifestados mayormente con náusea, vómito y diarrea, son frecuentes en el país, vinculados mayormente al consumo de alimentos o bebidas, y desde diciembre pasado a la fecha los casos han registrado una mayor presencia en las consultas de médicos gastroenterólogos e infectòlogos.

La infectóloga Clevy Pérez Sánchez, especialista en medicina interna e infectología, docente e investigadora UASD, reveló que desde el mes de diciembre pasado ha visto en su consulta varios casos de norovirus, el cual se manifiesta principalmente con diarrea.

En tanto, el gastroenterólogo Sócrates Bautista reveló que últimamente ve con cada vez más frecuencia la presencia de pacientes con males gástricos en su consulta, pero que no se han hecho estudios que puedan determinar si se trata de un problema viral y dijo que la principal recomendación es la higiene, hidratación y acudir al médico.

“He tenido varios casos de norovirus desde diciembre, este virus se manifiesta principalmente con diarrea”, señaló Pérez al ser consultada por Listín Diario. 

De acuerdo a informes médicos, el norovirus es responsable del 50 por ciento de los brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos.

Se manifiesta con náuseas, vómitos, diarrea líquida y dolor abdominal, también el afectado puede presentar debilidad, dolores musculares, dolor de cabeza y fiebre leve. Es una enfermedad que por lo general cursa de manera leve y las infecciones graves son raras.

LUNES Y MARTES

El gastroenterólogo Sócrates Bautista dijo que los lunes y martes son los días de mayor presencia de pacientes en las consultas de los gastroenterólogos, vinculados a que los fines de semana por lo general las personas tienden a salir y comer fuera de la casa, y las enfermedades gástricas, sean virales o no, entran por la boca.

Dijo que últimamente se ven con cada vez más frecuencia la presencia de pacientes en las consultas, pero que no se han hecho estudios que puedan determinar si se trata de un problema viral.

Destacó que al tratarse de un país tropical, siempre se presentarán casos de vómito y diarrea en la población, “pero últimamente sí he visto muchos casos de vómito y diarrea en adultos”.

FUENTE

 
  • Hits: 107

Noticias Recientes

Destacan la importancia de la cooperació…

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso...

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...