Skip to main content

Salud

66% de españoles ha cambiado rutinas de cuidado dental por información de internet o redes sociales

El 66 por ciento de los españoles reconoce haber cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente los más jóvenes, un dato que demuestra que las plataformas digitales se han convertido en una fuente de información e influencia también para la salud bucodental de la población.

Así se desprende del estudio de Sanitas 'La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?', que la compañía ha realizado a partir de una encuesta a 2.012 adultos en España y cuyos resultados ha publicado en el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora el 20 de marzo.

El informe confirma el auge que experimentan Internet y las redes sociales, de tal forma que ocho de cada 10 españoles (79,2%) asegura consultar contenidos sobre salud bucodental a través de estas plataformas. Entre los formatos más populares se encuentran los vídeos explicativos (57,7%), los artículos en blogs (45,2%) y las publicaciones en redes sociales (42,2%).

A pesar de esto, las clínicas dentales y los profesionales del sector siguen siendo la principal fuente de información para el 82 por ciento de los españoles, seguidos por amigos y familiares (76%) y los buscadores 'online' (70,7%).

En este punto, Google se posiciona como la plataforma más utilizada para informarse sobre salud bucodental (89,6%), seguida de las páginas web de clínicas dentales (72,2%) y YouTube (70,9%). Además, el estudio revela que el 38,1 por ciento de la población ha probado algún consejo de salud bucodental tras haberlo visto en redes sociales.

La odontóloga Michelle Pawly, del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental, ha advertido sobre aquellos consejos que no estén avalados por expertos y ha instado a recurrir a los profesionales para obtener información fiable y personalizada. En este sentido, el 73,7 por ciento de los españoles afirma que de quienes realmente se fían a la hora de seguir consejos de cuidado bucodental es de los especialistas.

El informe también revela que el 35,6 por ciento de los encuestados reconoce que las redes sociales influyen mucho o bastante en su percepción sobre su salud bucodental, un aspecto que cobra especial relevancia entre las mujeres y los jóvenes.

De hecho, cerca de la mitad de los encuestados que buscan información 'online' siguen a 'influencers' o profesionales de la salud bucodental y los jóvenes son quienes más confían en estos perfiles.

El estudio elaborado por Sanitas se hace eco de un significativo incremento (+23%) de las publicaciones en redes sociales sobre salud bucodental en los dos últimos años, lo que evidencia la creciente relevancia que este asunto ha adoptado en Internet.

FUENTE

  • Hits: 110

Noticias Recientes

Destacan la importancia de la cooperació…

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso...

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...