Skip to main content

Salud

Salud Pública detecta 183 casos sospechosos de Infección Respiratoria Aguda Grave

En la última semana en el sistema de vigilancia epidemiológica centinela del país se notificaron 18 casos sospechosos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), siendo el grupo de edad de 1 a 4 años los más afectados.

El acumulado de casos detectados en lo que va de año es de 183 casos sospechosos, informa el Ministerio de Salud Pública en su boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 11, que registra las notificaciones hasta el pasado día 15 de este mes.

Detalla que en esa última semana se detectó la circulación de varios virus respiratorios, incluidos Influenza A (H1N1) pdm09, SARS-CoV-2 y parainflueza.

El Ministerio de Salud Pública indica que se mantiene la vigilancia y el refuerzo de las medidas de prevención para proteger a la población y recuerda que la influenza es una infección viral que afecta las vías respiratorias y se transmite por gotículas al toser o estornudar.

Destaca que en la mayoría de los casos el paciente se recupera sin complicaciones, pero que en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas puede ser grave y llama a seguir adoptando medidas preventivas, entre ellas higiene y acudir al médico cuando se tengan síntomas.

Casos sospechosos de dengue

El informe señala que en la semana epidemiológica 11, en la República Dominicana se notificaron 28 casos sospechosos de dengue, con cuatro casos confirmados, para un acumulado en lo que va de año de 437 casos sospechosos y 37 confirmados.

Destaca que la incidencia acumulada de casos sospechosos es de 19.22 por cada 100,000 habitantes siendo la provincia de Hermanas Mirabal de mayor incidencia de casos, con 189.80 por cada 100,000 habitantes.

Confirman 87 casos de malaria

En esa última semana, se reporta la confirmaron tres casos de malaria, sumando un total de 87 casos confirmados en lo que va de año, lo que representa una reducción del 66 % respecto al mismo período de 2024.

Indica que el 21 % de los casos corresponde a personas de nacionalidad haitiana, lo que ha impulsado una intensificación en la búsqueda activa de casos, especialmente en comunidades migrantes y asentamientos agrícolas.

Salud Pública destaca que se han reforzado las estrategias de detección de casos febriles como parte del plan de eliminación de la enfermedad y que mantiene acciones claves de prevención y control, priorizando la detección temprana, el tratamiento oportuno y el control vectorial para reducir la transmisión y avanzar hacia la erradicación de la malaria en el país.

Hay 113 casos sospechosos de leptospirosis

En torno a la leptospirosis, informa que en la última semana se notificaron ocho casos sospechosos, sin nuevos casos confirmados, mientras que en lo que va de año se han captado 113 casos sospechosos y 16 confirmados.

La provincia de San José de Ocoa es la que registra mayor incidencia acumulada de los casos sospechoso con 56.85 casos por 100,000 habitantes.

El 33.63% de los casos son de nacionalidad haitiana y el 66.37% dominicana. La leptospirosis es producida por una bacteria que se transmite a los humanos a través del contacto con orina de animale4s contaminados.

FUENTE

  • Hits: 91

Noticias Recientes

Destacan la importancia de la cooperació…

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso...

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...