Skip to main content

Tecnología

Imponen cuatro años de prisión contra tres personas vinculadas a la cibercriminalidad

El Tribunal Colegiado de este distrito judicial, que preside la magistrada Jakayra Veras, dictó la sentencia condenatoria de cuatro años de prisión en contra los ciberdelincuentes, quienes, utilizando suplantación de identidad, lograron obtener informaciones sensibles y realizar transacciones fraudulentas por un monto ascendente a 500 mil pesos.

Se trata de Luis Alejandro García Marte, Adonis Alexander Brito Hernández y María Miguelina Luna Rodríguez, por su participación en un esquema de fraude Phishing en la modalidad de Spoofing bancario.

El Ministerio Publico estuvo representado por el fiscalizador Marcos Wilkins Diaz, quien demostró, más allá de toda duda razonable, la culpabilidad de los procesados, por sus acciones en franca violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, misma que tipifica y sanciona la complicidad de la captación de códigos de acceso, el acceso ilícito a sistemas electrónicos, la obtención ilícita de fondos mediante transferencia fraudulenta y la estafa mediante robo de identidad o uso de identidad ajena a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones.

En la investigación, realizada por el procurador fiscal Warly Tavarez, director de la Unidad de Delitos Electrónicos de la Fiscalía de Puerto Plata, el órgano persecutor pudo determinar que en la asociación de malhechores compuesta por los condenados, lograron sustraer fondos financieros desde una cuenta bancaria mediante las maniobras fraudulentas de pesca de datos, llamada Fishing, en donde por correo electrónico se hicieron pasar por una entidad de intermediación financiera, simulando una situación de seguridad con la idea de obtener las credenciales de seguridad del Internet Banking del usuario mediante un enlace fraudulento que simulaba la página web del banco, para sustraer las credenciales del Internet Banking, logrando transferir a diversas cuentas.

La condena impuesta por el tribunal deberá ser cumplida por los procesados en los Centros de Corrección y Rehabilitación San Felipe y Rafey Mujeres en la ciudad de Santiago.

FUENTE

  • Hits: 173

Noticias Recientes

Destacan la importancia de la cooperació…

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso...

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...