Skip to main content

Tecnología

Videojuegos: beneficios y consecuencias de su uso

Los videojuegos son una forma de entretenimiento que va en constante evolución conforme pasa el tiempo. Hay para diversos gustos y para un tipo de público que se inclina por la acción y la aventura. El presente artículo retrata la realidad de esta industria, que mundialmente mueve miles de millones de dólares, y que para muchos representa una forma diferente de interacción, ya que también ofrece la oportunidad de conectar con personas de otras partes del mundo.

Regina Pérez Lama, psicóloga clínica infanto-juvenil, aborda aspectos positivos y negativos sobre este tema. Entre los beneficios de los videojuegos destaca que pueden mejorar la capacidad que tiene el individuo de responder a los reflejos del cuerpo, fomenta el trabajo en equipo debido a que en su mayoría se juegan en conjunto y en línea; estimula la creatividad y memoria visual, mejora la capacidad de liderazgo, además de brindar la oportunidad de aprender otros idiomas.

No obstante, hay que destacar que su uso indebido tiene un efecto negativo en la salud física y mental. Hay un mayor riesgo de desarrollar una vida sedentaria que puede desencadenar en obesidad por el consumo de comida chatarra durante el juego. Además, el uso excesivo puede generar adicción, y consecuentemente aparecen síntomas de ansiedad, dificultad para dormir, problemas de concentración y depresión. “Tienen dificultad de seguir un orden, una línea de terminar el juego porque tienen el deseo de continuar”, dice la psicóloga. Es entonces cuando desatienden otras obligaciones y se aíslan socialmente.

La importancia de establecer límites

Es importante establecer límites de juego a tiempo. Esto va a depender de la edad. “Los niños mayores de seis años la Academia Americana de Pediatría recomienda que no deben ser más de 60 minutos al día en período escolar, y dos horas los fines de semana, entre sábado y domingo. Los niños menores de seis años no deberían de jugar más de 30 minutos, sin embargo yo pienso que éstos deben de tener menos de 30 minutos”, enfatiza.

En relación a los niños y adolescente es importante que el padre supervise el tipo de videojuego. “He visto padres que no identifican si los juegos son adecuados para su edad, y además la carátula del juego debe de especificarla”, asegura la también consejería familiar y de pareja.

También establece la importancia de no dejarlos jugar sin un límite de tiempo. Es vital saber con quiénes están jugando. Hay que aprovechar las cosas positivas que ofrecen muchos tipos de videojuegos como los de rompecabezas y estrategias deportivas.

Por otro lado, en el caso de los niños, la psicóloga destaca la importancia de que estos se desarrollen físicamente y exploren el mundo exterior. “Las pantallas los alejan de todo eso”, sostiene.

¿A cuáles videojuegos decir ‘no’?

Bajo ningún concepto deben permitirse videojuegos que promuevan la violencia, así como aquellos de contenido racistas y sexistas. Éstos pueden introducir ideas que no son sanas en la formación de la personalidad del niño.

Causas de la adicción a los videojuegos

Según la psicóloga hay varias causas que inducen a la adicción a los videojuegos. Entre ellas está el tener una vida solitaria. “En relación a los niños incide el tener pocos amigos en la escuela, a veces tener problemas en la casa, por lo que ven en éstos una escapa de la realidad”, dice.

Por otro lado, la especialista asegura que hay una influencia genética en algunos jugadores. “Hay algunas personas que duran mucho tiempo jugando y no generan ninguna adicción, sin embargo, hay otras personas que con poco tiempo empiezan a generar esa ansiedad de estar pegados en el juego”.

Según la especialista, en España el 84% de los que juegan con mayor volumen son niños en edades comprendidas entre los 11 y 14 años, los de seis a 10 años constituyen el 79% y los de 15 a 24 años el 71%.

FUENTE

  • Hits: 283

Noticias Recientes

CMD convoca marcha por cancelaciones de …

Luego haberse cumplido el tiempo del levantamiento al paro de labores en los hospitales, el cual se llevó a cabo desde el miércoles hasta las seis de la mañana de este viernes, el Colegio...

Presidente Abinader recibe la Declaració…

El presidente Luis Abinader recibió este viernes la Declaración de Santo Domingo, al cierre de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que 23 países reafirmaron su compromiso con una...

Gobierno reduce jornada laboral este vie…

El Gobierno dominicano instruyó este jueves la reducción de la jornada laboral en todas las instituciones del sector público, debido a las condiciones meteorológicas provocadas por una vaguada que ha generado lluvias intensas y persistentes en gran...

ADN pide recoger materiales para evitar …

La Alcaldía del Distrito Nacional reiteró el llamado a constructores, comerciantes y a los ciudadanos en general a tomar medidas que eviten la obstrucción de filtrantes e imbornales con materiales...

Protestas en la frontera de Pedernales: …

En una jornada de tensión fronteriza, comerciantes y ciudadanos haitianos del lado suroriental de Haití se amotinaron este viernes en rechazo al director del CESFRONT (Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre), a quien acusan de presuntos...

“Serie 50”: Se consolida como destino ga…

  Esta ciudad montañosa, conocida por su clima primaveral y sus paisajes naturales, suma ahora un nuevo atractivo a su oferta turística: Serie 50, un restaurante que ha revolucionado la...