Skip to main content

La Navidad genera millones de dólares a la industria cinematográfica

Santo Domingo, RD

La época navideña es un período en el que prácticamente se dinamizan todas las actividades comerciales. Se activan las compras de alimentos, bebidas, ropas, zapatos, regalos, artículos decorativos, aumentan los viajes…en fin en consumo se dispara, incluso en un año de crisis economía como este 2020.

La industria cinematográfica no es la excepción y es una de las tantas industrias que sabe sacarle beneficio a la Navidad a través de la producción de películas temáticas que han generado millones de dólares.

Así lo evidencia un gráfico, elaborado por María Guzmán de la Fundación Economía y Desarrollo, en el que muestra las películas navideñas más taquilleras o que más recaudaciones han generado.

El primer lugar lo ocupa Home Alone (Solo en casa) una película infantil estadounidense de 1990, que recaudó US$286 millones; en segundo lugar se ubica The Grinch (2018) con un total de US$271 millones y en tercer lugar How the Grinch Stole Christmas (2000) con US$260 millones recaudados.

A estas le siguen Home Alone 2: Lost in New York (1992), con una recaudación de US$174 millones; Elf (Duende) del 2003, una comedia infantil que recaudó US$173 millones; y The Polar Express (El expreso polar), una película animada del 2004 que recaudó US$163 millones, según los datos recopilados por Guzmán en el sitio web Box Office Mojo, que se dedica al seguimiento y conteo de los ingresos en taquilla que consiguen las películas.

La autora destaca que la industria cinematográfica ha explotado muy bien esta época produciendo películas navideñas que se han convertido en clásicos y después de décadas de la gente las sigue viendo porque se han convertido en una tradición.

La Navidad es una época que los negocios han explotado por años, atrayendo más clientes hacia sus productos y servicios, a través de esta temática…la industria cinematográfica es un negocio más que utiliza la Navidad para su beneficio”, señala Guzmán en su análisis.

https://listindiario.com/economia/2020/12/26/649837/la-navidad-genera-millones-de-dolares-a-la-industria-cinematografica

Add a comment
  • Hits: 352

Christopher Nolan quiere convertir sus películas en videojuegos

¿Cómo serían 'Dunkerque' o 'Tenet' convertidas en un juego de PlayStation o Nintendo? Aunque, de momento, eso es una quimera, podría llegar a cumplirse en algún momento, pues Christopher Nolan deja la puerta abierta para que sus películas se adapten como videojuegos.

Así lo comentó durante en su entrevista con Geoff Keighley, presentador de los The Game Awards, entregados el pasado 10 de diciembre. Nolan señaló que, a pesar de los desafíos propios que conllevan producir un videojuego, estaría interesado en explorar esta faceta si se presentase la oportunidad adecuada.

"Realizar películas es complicado y lleva mucho tiempo. Producir un videojuego es incluso más complejo y requiere de más espacio incluso", declaró el cineasta. "La forma en que funciona la industria de los videojuegos [...] es otro mundo. No querrás solo hacer un juego con licencia; ligándolo a algo o utilizándolo bajo los parámetros de la película", explicó.

"No quieres que se aleje mucho de lo establecido, pero busca que sea algo grandioso por derecho propio. [...] No es algo para tomarse a la ligera, pero, sin duda, es algo en lo que estoy interesado", añadió.

Películas convertidas en videojuegos ha habido muchas, especialmente aquellas que han utilizado a las videoconsolas como plataformas extra de promoción y merchandising. Quitando excepciones como 'GoldenEye' o algunas entregas de 'Star Wars', lo cierto es que el paso de cine a videojuego no ha logrado trascender en la mayor parte de los casos.

No es la primera vez que Nolan habla sobre llevar películas suyas a las videoconsolas. Lo intentó con 'Origen', pero, finalmente, abandonó el proyecto. Lo más cercano fue lanzar el tráiler de 'Tenet' en el popular 'Fortnite', pues el juego 'Batman: Arkham Asylum' fue desarrollado un año después de 'El Caballero Oscuro' y no estuvo relacionado con su trilogía del superhéroe de DC.

 

Fuente: https://listindiario.com/entretenimiento/2020/12/24/649680/christopher-nolan-quiere-convertir-sus-peliculas-en-videojuegos

Add a comment
  • Hits: 414

Pixar pone alma a la Navidad con “Soul”, una cinta inspirada en “Inside Out”

LOS ÁNGELES.- El alma, la parte más profunda del ser humano, es la protagonista de “Soul”, la nueva película de los estudios Pixar que se adentrará en el porqué de nuestra personalidad de una manera muy similar a la que “Inside Out” (2015) exploró nuestras emociones.

El estreno que la factoría de animación responsable de “Toy Story” y “Cars” ha preparado para esta Navidad no es una continuación de la película de 2015, pero es su filme más parecido: Mientras que en la primera cada sentimiento era un personaje, en esta ocasión lo son las almas de uno y su mundo interno.

“Son completamente diferentes, habrá cosas similares aunque ‘Inside Out’ se basaba mucho en la física, y esta es más metafísica, más relacionada con el sentido de la vida”, afirma a Efe su director, Pete Docter, ganador de dos premios Óscar por “Up” (2009) e “Inside Out” y director creativo de Pixar.

La película se iba a presentar en la gran pantalla el 20 de noviembre (después de haber retrasado su estreno original del 19 de junio), pero finalmente se lanzará directamente en la plataforma Disney+ el 25 de diciembre, día de Navidad.

“Creamos la película para una gran pantalla, pero creo que seguirá llegando a la gente”, señala el realizador.

La decisión de evitar los cines y cambiar el destino original del filme parece completamente en sincronía con el momento en el que llega: Unas Navidades pensadas para que la gente se reúna y en las que hay que estar más separados que nunca. Incluso su argumento también va en la línea.

LA TENSIÓN ENTRE EL MUNDO REAL Y EL PLATÓNICO

“Soul” gira en torno a Joe, un jazzista no especialmente exitoso agotado por dar clases de música a alumnos sin motivación que, tras un desgraciado accidente, cae en el Gran Origen, un lugar en el que cada alma adquiere sus rasgos singulares para formar una personalidad antes de trasladarse a la Tierra.

Ahí Joe -más bien el alma de Joe- tratará de “resucitar” para volver a Nueva York, aunque en el camino se encontrará con otras almas extravagantes, temerosas, competitivas e incluso una cínica antagonista que desprecia la vida humana y terrenal.

“El protagonista es un existencialista”, describe Docter, convencido de que esta es la película de Pixar que, entre dibujo animado y broma, más se acerca a la pregunta de las preguntas: El sentido de la vida.

“Muchas personas no terminamos donde esperábamos o cuando llegamos no era como creíamos -sentencia-. Vivimos muy pegados a los objetivos en lugar de ver quiénes somos desde dentro”.

Saturados de películas con el lema “lucha y conseguirás tus sueños”, los guionistas labraron una historia que parte del supuesto fracaso y que no llega necesariamente al objetivo más obvio.

EL PRIMER PROTAGONISTA NEGRO DE PIXAR

En su búsqueda por dar con un protagonista que tuviera una pasión desbordante primero pensaron en un actor, “pero parecía que solo intentaba ser famoso”, hasta que llegaron al jazz. “Uno no se mete a ser músico de jazz para ganar dinero”, opina Docter.

Y en esa sucesión de ideas determinaron que la música soul, término que define al género y al alma en inglés, daría ritmo a la cinta.

“El soul fue creado por afroamericanos, así que dimos con el primer protagonista negro de Pixar”, puntualiza el realizador. Otro aspecto en sincronía con el transcurso de este año.

¿Qué faltaba entonces? Pues imaginar cómo son nuestras almas y dónde habitan.

“Hicimos mucha investigación para entender el mundo de las almas, hablamos con líderes religiosos, filósofos pero la mayoría nos describían una teoría alejada de lo físico”, explica.

Pasaron cuatro años en el estudio hasta que terminaron un planeta etéreo, abstracto y algo esponjoso en el que los espectadores descubrirán, o al menos pondrán imagen, a lo más profundo de su ser.

https://elnuevodiario.com.do/pixar-pone-alma-a-la-navidad-con-soul-una-cinta-inspirada-en-inside-out/

Add a comment
  • Hits: 401

"Solo en casa" cumple 30 años: 30 cosas que (quizá) no sabías de la película de Macaulay Culkin

Se cumplen 30 años del estreno de Solo en casa, la primera entrega de la saga protagonizada por Macaulay Culkin. La cinta dirigida por Chris Columbus fue un éxito de taquilla, recaudando más de 285 millones de dólares en los cines de todo el mundo. Columbus también dirigió Solo en casa 2: Perdido en Nueva York, lanzada en 1992 y de nuevo encabezada por Culkin.

Para celebrar los 30 años de su estreno, repasamos de la mano de gurl.com 30 cosas que sólo un verdadero cinéfilo sabe acerca de Solo en casa.

RODAJE A LA INVERSA

La primera escena que se rodó de Solo en Casa fue aquella en la que Kevin McCallister compra -roba- el cepillo de dientes en la mitad de la película.

LA NIÑA QUE NO ERA NIÑA

En la divertida secuencia que Kevin encuentra una foto de la novia de su hermano Buzz, la chica que aparece no es una chica... En realidad es un chico disfrazado de chica.

EL BILLETE DE AVIÓN EN LA BASURA

Cuando Kevin está limpiando la cocina, en una breve secuencia, aparecen sus billetes de avión en la basura.

MARLEY, INVITADO INESPERADO

A pesar de que el viejo Marley tiene un peso importante en la trama de Solo en casa, su personaje no estaba inicialmente en el proyecto original.

JOE PESCI, TOTALMENTE METIDO EN EL PAPEL

El actor se tomó demasiado en serio el papel de Harry Lyme. Tanto que no quiso coincidir con Macaulay Culkin en el set de rodaje durante la grabación de Solo en casa.

ESCENAS MUY REALES

A pesar de ser una película de ficción y de trabajar con un niño, Joe Pesci seguía tan metido en su papel que mordió en el dedo a Macaulay Culkin y le dejó una pequeña cicatriz.

LOS TACOS DE JOE PESCI

Parece ser que el actor se olvidó de que estaba en una película familiar y no paraba de soltar tacos. Tantos, que Chris Columbus tuvo que pedirle que dijera "nevera" (Fridge) en vez de "joder" (Fuck).

UNA PALABROTA BURLÓ LA CENSURA

Aunque Joe Pesci logró dejar de decir palabrotas, Daniel Stern no tuvo tanta suerte. Escuchando atentamente en la escena en la que Marv recupera su zapato a través de la puerta del perrito, se oye una palabrota que parece haber burlado la censura.

MACAULAY CULKIN CONTÓ CON UN DOBLE

Las escenas de acción eran un poco peligrosas para el actor de tan solo 10 años, por lo que contaron con Larry Nicolas, doble de 30 años y poca altura, para sustituir a Culkin.

¿APARECIÓ ELVIS PRESLEY?

La leyenda urbana dice que el hombre barbudo que está detrás de la señora McCallister cuando discute con la recepcionista de la compañía aérea es, en realidad, el cantante.

LA MÍTICA ESCENA QUE FUE IMPROVISADA

https://www.youtube.com/watch?v=S7OWoc-j8qQ

Una de las escenas más legendarias de Solo en casa, en la que Kevin se enfrenta a los 'Cacos mojados' y les dice "¿Os rendís o todavía queréis más?" sentado en la escalera, fue totalmente improvisada por el actor.

CULKIN DIBUJÓ EL MAPA DE TRAMPAS

Macaulay Culki no solo contribuyó improvisando frases. La estrella infantil también dibujó el mapa que detalla las trampas que Kevin tiende a los ladrones.

BASADA EN OTRA PELÍCULA

La idea de Solo en casa viene durante una de las secuencias de Solos con nuestro tío, en las que el propio personaje interpretado por Macaulay Culkin interroga a una niñera a través del buzón.

PESCI... SUSTITUTO DE ROBERT DE NIRO

Antes de que Joe Pesci aceptara el papel, el popular actor Robert de Niro consiguió el papel de Harry, pero lo rechazó.

ESCRITA PARA MACAULAY

El papel de Kevin estaba hecho por y para Culkin. No obstante, Chris Columbus dio la oportunidad de hacer el casting a otros actores por si convencían más que él.

UN COTIZADO PETER MCCALLISTER

El patriarca de la familia McCalister pudo haber tenido múltiples rostros conocidos de la talla de Michael Douglas, Kevin Costner, John Travolta, Bill Murray, Chevy Chase, Harrison Ford, Tom Hanks, Mel Gibson, Sylvester Stallone, Christopher Lloyd o Jack Nicholson.

Y OTRAS TANTAS PARA KATIE MCCALLISTER

Al igual que ocurre con Peter, el papel de Katie también estuvo muy cotizado con Sigourney Weaver, Diane Keaton, Jodie Foster, Glenn Close, Jamie Lee Curtis, Carrie Fisher, Sharon Stone, Michelle Pfeiffer y Jessica Lange como candidatas.

NO SIEMPRE FUE TÍO FRANK

El personaje de tío Frank no fue escrito para Gerry Bamman. En un principio, Columbus pensó que Kelsey Grammer era el candidato perfecto para dar vida a Frank.

UNA TARÁNTULA MUY REAL

Daniel Stern (Marv Merchants) aceptó rodar con una tarántula de verdad en su cara, pero sólo durante una toma. Durante la escena, él no pudo gritar porque el ruido habría asustado a la araña, por lo que la escena tuvo que doblarse más tarde.

BENDITOS PIES DE GOMA

Daniel Stern usó un pie de goma para la dolorosa escena en la que va descalzo y pisa un clavo.

TODO QUEDA EN FAMILIA

Fuller, el primo de Kevin que se hace pis en la cama, es nada más y nada menos que el hermano pequeño de Macaulay Culkin, Kieran Culkin.

UNA PELÍCULA DENTRO DE OTRA PELÍCULA

En una secuencia se puede ver al niño protagonista viendo una película en la televisión. El filme de mafia, titulado Ángeles con almas sucias, no existe realmente, y su título hace referencia a Ángeles con caras sucias de Michael Curtiz.

GUIÑO A EDVARD MUNCH

La famosa secuencia en la que Kevin se echa aftershave en la cara y grita está basada en la pintura 'El grito' del pintor Edvard Munch.

UNA NAVIDAD CON GUIÑOS

El viejo Marley comparte el mismo apellido que el socio fallecido de Jacob Marley, Scrooge, en la novela de Charles Dickens, A Christmas Carol.

NERO-CESAR PIZZA

En una de las primeras escenas donde aparece el repartidor de pizza se puede ver que la marca de las pizzas es Little Nero's Pizza, parodia de Little Caesar's Pizza.

UNA CALDERA VIVIENTE

Para la terrorífica escena en la que la caldera del sótano asusta a Kevin Chris Columbus tenía pensado que cobrara vida y le persiguiera, pero hubiera costado mucho dinero y se optó por un encendido y apagado de luces con una voz llamando a Kevin.

ASÍ RECREARON EL SÓTANO INUNDADO

El sótano inundado por el que pasa Kevin es en realidad la piscina de un instituto. Gran parte de la película se rodó en un colegio; la mayoría de los decorados se construyeron en la cancha de baloncesto del lugar.

UNA CASA MULTIMILLONARIA

La casa de la familia McCallister en la película fue vendida en 2012 por más de 1,5 millones de dólares y se convirtió en un icono turístico

SOLO EN CASA, TODO UN CLÁSICO EN POLONIA

Desde 1990 Solo en casa se emite todas las navidades en la televisión polaca y en 2001 se convirtió en el espacio más visto en la época navideña.

JOHN HEARD NO CONFIABA EN EL PROYECTO

Cuando Heard empezó a rodar la película, no estaba contento con el proyecto porque pensaba que iba a tener muy mala crítica. Cuando Solo en casa tuvo éxito mundial, el actor pidió perdón a Chris Columbus.

 

Fuente: https://listindiario.com/entretenimiento/2020/12/21/649221/solo-en-casa-cumple-30-anos-30-cosas-que-quiza-no-sabias-de-la-pelicula-de-macaulay-culkin

Add a comment
  • Hits: 360

Netflix adaptará la novela “Cien años de soledad” en una serie de 20 horas

COLOMBIA.- La popular plataforma de streaming Netflix, adaptará la novela “Cien años de soledad” del fenecido Nobel de Literatura, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, en una serie de 20 horas.

El cineasta Rodrigo García Barcha, hijo de García Márquez, quien junto a su hermano es productor ejecutivo de la serie, contó en la octava edición del Festival Gabo, que entre las condiciones que pusieron para autorizar el proyecto están que la serie se grabara en español, con actores latinoamericanos y que las locaciones fueran en Colombia.

Se trata de una serie de dos temporadas con una duración total de veinte horas y ‘pocos’ cambios estructurales a la obra original.

Aunque Netflix no ha revelado el elenco oficial ni la fecha de estreno de la serie, se supo que en 2019 compró los derechos de la novela de García Márquez, publicada en 1967.

Mientras estuvo vivo Gabriel García Márquez se intentó varias veces llevar la obra a la pantalla grande pero fue el mismo escritor quien consideró que era muy difícil llevar esta historia a una duración tan limitada como la de una película.

https://elnuevodiario.com.do/netflix-adaptara-la-novela-cien-anos-de-soledad-en-una-serie-de-20-horas/

Add a comment
  • Hits: 372

Tom Cruise tomará unas vacaciones tras escándalo en el set de Misión Imposible 7

Luego de hacerse públicas dos rabietas por parte de Tom Cruise en el set de su nueva película, “Misión Imposible 7″, medios internacionales dieron a conocer que la estrella será separa de la producción.

En fechas recientes publicaron en el tabloide británico The Sun que uno de los ídolos hollywoodenses inició una serie de reclamos a gritos contra dos miembros del staff que permanecían juntos viendo la pantalla de una computadora.

Luego del altercado, se dio a conocer que cinco miembros de la producción de los estudios Warner Bros. en Leavesden, renunciaron por considerar inapropiado continuar con sus trabajos junto a Cruise.

Ahora, el mismo medio encargado de viralizar los furiosos audios reveló que decidieron darle unas vacaciones anticipadas al actor, por lo que pasará navidad alejado del set.

El periodista Simon Boyle reveló que la estrella tendrá una última grabación este viernes 18 de noviembre y después partirá con rumbo a Miami para gozar de las fiestas decembrinas con su hijo Connor.

Una fuente cercana a la producción aseguró que los últimos días han sido realmente agotadores, pues hay mucha tensión entre todos y la filtración de los audios no lo hace más fácil.

De acuerdo con el informante, habría sido el mismísimo Tom Cruise quien decidió que todo estaba listo para tomar un descanso, así que utilizará su jet privado para pasar las navidades en familia.

En su búsqueda por evitar contagios de coronavirus en el rodaje, Tom Cruise tomó cartas en el asunto cuando dos miembros del staff incumplieron las reglas de la sana distancia, pero una grabación de The Sun revelaron que fue poco cortés al pedirlo con furia y gritos.

Además, se puede escuchar que amenazó a los trabajadores con despedirlos del rodaje, en caso de incurrir de nueva cuenta con faltas a los protocolos de sanidad.

“No quiero volver a verlo nunca. ¡Nunca! Si no lo hacen, están despedidos, y si los vuelvo a ver haciéndolo, están fuera, si alguien en este personal lo hace. Eso es todo”, se escucha que grita en la grabación de dos minutos.

Además, les reclamó que no respetaran los múltiples esfuerzos que ha hecho el actor y la producción por evitar contagios, entre ellas, un desembolso de USD 500,000 de su propio dinero para rentar un crucero, Por último, reveló que el motivo de su actitud fue la preocupación por darle trabajo a cientos de personas.

“Están allá en Hollywood haciendo películas ahora mismo gracias a nosotros. Porque creen en nosotros y en lo que estamos haciendo (…) Se lo pueden decir a la gente que está perdiendo sus malditos hogares porque la industria está parada. No les va a poner comida en la mesa o pagar por la colegiatura de la universidad. Eso es con lo que me duermo todas las noches, el futuro de esta maldita industria”.

 

Fuente: https://noticiassin.com/tom-cruise-tomara-unas-vacaciones-tras-escandalo-en-el-set-de-mision-imposible-7/

Add a comment
  • Hits: 347

Cine dominicano: Solo ocho películas han llegado a las pantallas

Si este año tuviera el título de una película uno de los que mejor le quedaría es “El año que vivimos en peligro” (The Year of Living Dangerously”, Peter Weir 1982), que protagonizaron Mel Gibson y Sigourney Weaver.

La pandemia por el Covid-19 puso patas arriba la producción de cinematográfica, deteniendo, desde marzo, rodajes y exhibiciones, en una situación de emergencia que obligó a cerrar todas las salas.

El ritmo de proyecciones de películas de producción local, que era desde hace varios años superior a la veintena, este 2020 se vio entonces reducida a solo ocho hasta este momento.

Las películas que tuvieron la suerte de llegar a las pantallas antes de que se declará el estado de excepción, fueron “Una fiesta inolvidable”, de Tito Rodríguez; “Me gusta la tuya”, de Roberto Ángel Salcedo; “Cómplices”, de José E. Pintor “Pinky”; “Cabarete”, de Iván Bordas; “Pinky & Mole”, de Francis Rollins, y “Malpaso”, de Héctor Ml. Valdez.

La exhibición fue retomada desde el pasado 15 de octubre, aunque solo por Caribbean Cinemas, una de las dos cadenas de proyección de cine del país, y no en la totalidad de sus salas.

Desde esa fecha se han estrenado dos filmes locales, “Mis 500 locos”, de Leticia Tonos, y “Papi”, de Noelia Quintero Herencia.

Esa franquicia ha estado operando con las restricciones propias del horario de toque de queda impuesto por el Gobierno y siñéndose a un riguroso protocolo de seguridad, que incluye acoger a la mitad del aforo de las salas y la desinfección de estos espacios al final de cada proyección.

Palacio del Cine, la otra cadena, aún no regresa a la acción, mientras en estos días de diciembre se han ampliado las restricciones del horario.

Luz al final de túnel

Pero no todo ha sido negativo. Esto porque, como una forma de celebrar la primera década de la puesta en vigencia de la Ley de Cine, la producción ha vuelto a estar activa, tanto de rodajes locales como foráneos.

Esto desde que el pasado julio fueron permitidos las filmaciones por la Dirección General de Cine (Dgcine). Claro está, con los cuidados establecidos por entidades de salud del extranjero en cuanto a este tipo de actividad.

Yvette Marichal, directora de la entidad que regula el quehacer cinematográfico en República Dominicana, reveló hace dos semanas que desde que volvieron a activarse los rodajes, 10 películas de ficción y tres documentales fueron rodados, algunos de ellos siguen su producción en la actualidad. A esos se añaden siete proyectos extranjeros.

INTERNACIONAL

 Shyamalan.

Uno de las producciones internacionales que se rodó en nuestro país fue “Old”, del cineasta norteametricano M. Night Shyamalan, realizador conocido por piezas como “El sexto sentido” o “Unbreakable”.

Revez.

Uno de los puntos negativos que tuvo este año fue el confuso incidente en el que se vieron envueltos dos miembros del rodaje británico de la película “Geechee”, y agentes de la Direccicón Nacional de Control de Drogas, en el que uno de los técnicos extranjeros resultó herido de bala. El hecho ocurrió durante el toque de queda según Lantica Media, tenían todos los permisos correspondientes. La producción, que tenía lugar en Juan Dolio, se retiró del país.

 

Fuente:https://listindiario.com/entretenimiento/2020/12/17/648652/cine-dominicano-solo-ocho-peliculas-han-llegado-a-las-pantallas

Add a comment
  • Hits: 341

Noticias Recientes

Los diarios y Finjus apoyan proyecto de …

El pasado viernes, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó en el Congreso Nacional el proyecto de ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales mediante la Ley Orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales. El proyecto es respaldado por la Sociedad Dominicana de Diarios, que aseguró...

Lluvias afectan casas, caminos y acueduc…

Las lluvias no han dado tregua desde que inició mayo en República Dominicana. En apenas una semana, se han registrado inundaciones urbanas, viviendas anegadas, caminos bloqueados y miles de personas desplazadas en distintas regiones del país. El Centro de Operaciones...

Permiso de Estados Unidos acelera proyec…

El proyecto que ha capturado la atención del público por su carácter inédito, llevar electricidad desde República Dominicana a Puerto Rico mediante un cable submarino, avanza en materia de permisos. El director de Caribbean Transmission, Tirso Selman Rivera, informó que la...

JCE va hoy a reunión comisión diputados

La comisión especial de la Cámara de Diputados conformada para estudiar el proyecto de ley para postulación de candidaturas independientes recibirá este martes a los miembros de la Junta Central...

Disminuye número provincias en alerta, p…

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) el alerta que ha colocado debido a los constantes aguaceros que han afectado al país en los últimos días, aunque la cantidad de...

Agro dominicano tiene alto nivel de cobe…

Entre 2015 y 2023, la producción nacional de alimentos en la República Dominicana mantuvo una participación promedio superior al 87% frente al consumo. Esta tendencia, sostenida incluso en los años...