Skip to main content

El filme más taquillero de la historia en Japón revisa al alza su recaudación

TOKIO.- La película más taquillera en la historia de Japón, la oscarizada “Sen to Chihiro no kamikakushi” (El viaje de Chihiro, Spirited Away, 2001), ha revisado al alza su recaudación tras nuevas proyecciones en salas del país este año.

La productora cinematográfica Toho ha actualizado la recaudación del filme desde 30.800 millones de yenes (244 millones de euros/297 millones de dólares) hasta 31.680 millones (251,5 millones de euros/305,7 millones de dólares), según datos de la agencia especializada Kogyo, que mide la asistencia y la taquilla en Japón.

La nueva cifra, que trascendió en la noche del martes, incluye la recaudación obtenida este 2020 con la proyección entre junio y agosto en más de 370 salas japonesas de la citada película de animación y otras tres obras del afamado Studio Ghibli con motivo del aplazamiento de decenas de estrenos por la pandemia de COVID-19.

La revisión de la recaudación de “El viaje de Chihiro”, 19 años después de su estreno original, se produce en un momento en el que estaba a punto de ser superada por otro filme de animación que está batiendo récords de taquilla en el país, una adaptación a la gran pantalla del manga “Kimetsu no Yaiba” (Guardianes de la Noche).

Hasta este lunes “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-ren” (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba the Movie: Mugen Train), que sigue en cartelera, había recaudado 30.290 millones de yenes (240 millones de euros/292 millones de dólares), 59 días después de su estreno, y se esperaba que se convirtiera en la más taquillera la próxima semana.

La película, que Toho está distribuyendo junto a la productora Aniplex, propiedad de Sony, es una adaptación de los volúmenes siete y ocho de la serie de cómics (que cuentan con un total de 23) y se sitúa temporalmente después de su adaptación a serie de animación, que fue emitida en el país en 2019 y cosechó un gran éxito.

Aunque no hay nada confirmado, según informaciones recogidas por el diario Sankei los productores de la película estarían barajando hacer una secuela a partir de la obra, de la autora Koyoharu Gotoge.

https://elnuevodiario.com.do/el-filme-mas-taquillero-de-la-historia-en-japon-revisa-al-alza-su-recaudacion/

Add a comment
  • Hits: 353

Fallece la actriz Caroline Cellier, famoso rostro del cine francés en los 80

La actriz francesa Caroline Cellier, ganadora del premio César en 1985 por su papel en la película ‘L’Année des méduses’ (Una gata ardiente), falleció este martes en París a los 75 años tras una larga enfermedad, según anunció hoy la prensa francesa.

Conocida por sus papeles secundarios en el cine y el teatro francés y con una larga filmografía a sus espaldas, Cellier (Montpellier, 1945) trabajó con directores como Chaude Chabrol, Claude Lelouch, Edouard Molinaro y junto a su marido, Jean Poiret, con quien estuvo casada desde 1965 y hasta su muerte en 1992.

«Hoy nos separamos por unos minutos, pero habrás sido y siempre serás mi fuerza, mi risa, mi angustia, mi burla, mi derramamiento de sangre, mi caballero de la injusticia, mi detector de hipocresía, mi luna, mi madre, mi batalla…», escribió su hijo, Nicolas Poiret, en Instagram.

La actriz será recordada por su papel en películas como ‘Le Zèbre’ (El apasionado excéntrico), ‘Que la bête meure’ (Accidente sin huella) o ‘La vie, l’amour, la mort’ (La vida, el amor, la muerte), y hasta cien títulos entre la gran pantalla, el teatro y la televisión, que conforman una carrera de más de cincuenta años.

Su última película fue la comedia ‘Thelma, Louise y Chantal’, de Benoît Pétré, en 2010, que protagonizó junto a Jane Birkin y Catherine Jacob, un homenaje al famoso título hollywoodiense de los años noventa.

 

Fuente: https://noticiassin.com/fallece-la-actriz-caroline-cellier-famoso-rostro-del-cine-frances-en-los-80/

Add a comment
  • Hits: 399

Los cines de EEUU registran su peor taquilla anual en 40 años

LOS ÁNGELES, EE.UU.- Los cines de Estados Unidos y Canadá registraron este 2020 su peor taquilla en cuatro décadas al ingresar 2.300 millones de dólares, el dato más bajo desde 1980 y sin contar la inflación, informaron este martes medios locales.

Según las estimaciones de analistas como Comscore, publicadas este lunes por The Hollywood Reporter, la pandemia habría tenido un efecto devastador para el mercado más importante de la industria cinematográfica, que solo pudo operar con los cines completamente abiertos hasta mediados de marzo.

Esos 2.300 millones representan una caída en ingresos del 80 % respecto a 2019, cuando sumó unos 11.400 millones.

Además, podría ser el peor dato en años, ya que solo se tienen registros desde comienzos de la década de 1980.

En otro índice, la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos señaló que en 1984 los cines del país recaudaron 4.000 millones en 1984, un número que para comparar con el nefasto 2020 requeriría añadir la inflación.

A lo largo del año, los cines de Norteamérica no han conseguido remontar tras el cierre provocado por la pandemia del coronavirus.

Mientras en Asia lograron reabrir y en Europa pudieron funcionar algunos meses a medio gas antes de la segunda ola de la pandemia, en Estados Unidos territorios tan importantes como California o Nueva York nunca permitieron que las salas reanudaran el negocio y en otros estados lo hicieron con aforo limitado.

AL BORDE DEL COLAPSO EN EEUU, EL PRINCIPAL MERCADO MUNDIAL

Los cines de EE.UU. ya han hecho sonar la alarma por su delicada situación financiera. La mayor cadena, AMC, advirtió en octubre a sus inversores de que podría quedarse sin liquidez antes de final de año.

“Dada la lista reducida de películas y sin aumentos significativos de público (…) los recursos en efectivo se agotarían a finales de 2020 o principios de 2021”, indicó un informe de AMC al que ha tenido acceso Efe.

Tan solo Warner Bros. se atrevió a estrenar en los cines “Tenet”, de Cristopher Nolan, este verano con malos resultados y el resto de superproducciones se lanzarán directamente por “streaming” hasta que acabe la pandemia. “Wonder Woman 1984” será la primera cinta en hacerlo esta navidad.

https://elnuevodiario.com.do/los-cines-de-eeuu-registran-su-peor-taquilla-anual-en-40-anos/

Add a comment
  • Hits: 394

Ana de Armas se medirá a Ryan Gosling y Chris Evans en “The Gray Man”

LOS ÁNGELES.- Ana de Armas continúa abriéndose camino en Hollywood a lo grande y este viernes el portal Deadline aseguró que la actriz hispano-cubana se medirá a Ryan Gosling y Chris Evans en la superproducción de Netflix “The Gray Man”.

Esta cinta contará con la dirección de los hermanos Russo, que han sido fundamentales en las cintas de Marvel, y que con “Avengers: Endgame” batieron el récord de la película más taquillera de la historia (sin contar la inflación) al recaudar 2.797 millones de dólares.

“The Gray Man” también comienza su andadura con muchos ceros, puesto que, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, es la película más cara de las que ha producido Netflix hasta ahora.

Este thriller, que adaptará la novela homónima de Mark Greaney, girará en torno a un exagente de la CIA llamado Court Gentry (Gosling), que ahora trabaja como sicario.

A la caza de Gentry va Lloyd Hansen (Evans), un antiguo compañero suyo de la CIA.

“La película es un verdadero mano a mano entre esos dos grandes actores que representan dos versiones diferentes de la CIA, en lo que puede ser y lo que puede hacer”, aseguró Anthony Russo en julio.

La idea de Netflix es que “The Gray Man” sea la primera cinta de una saga.

Para De Armas, este papel confirma una vez más que ya ha alcanzado el rango de estrella en Hollywood.

Se dio a conocer con cintas modestas (“Knock Knock”, 2015; “Hands of Stone”, 2016), brilló en un rol secundario de una gran producción (“Blade Runner 2049”, 2017), ha llamado a la puerta de los premios (“Knives Out”, 2019), y ha probado suerte en proyectos más personales (“Wasp Network”, 2019; “Sergio”, 2020).

Además, la cubana volverá así a trabajar con Gosling tras “Blade Runner 2049” y con Evans después de “Knives Out”.

También se espera que 2021 sea un año brillante para ella, ya que estrenará la cinta de James Bond “No Time to Die”, compartirá escenas con su pareja sentimental Ben Affleck en “Deep Water”, y dará vida a Marilyn Monroe en la película “Blonde”.

https://elnuevodiario.com.do/ana-de-armas-se-medira-a-ryan-gosling-y-chris-evans-en-the-gray-man/

Add a comment
  • Hits: 527

“Mulán”: Una guerrera china de cartón

SANTO DOMINGO.- Se cree que la leyenda de Mulán surgió alrededor del siglo VI en China, según la tradición, una mujer llamada Hua Mulán se disfraza de hombre para ocupar el lugar de su anciano padre en las filas del ejército que va a la guerra.

Se desconoce si la heroína folclórica existió, pero su historia milenaria ha gozado de múltiples adaptaciones en diversos medios. En el cine, las primeras versiones producidas de la leyenda son las películas mudas ‘Hua Mulán se une al ejército’ (1927), de Li Pingqian, y ‘Mulán se une al ejército’ (1928), dirigida por Hou Yao y protagonizada por la popular actriz Li Dandan.

Tristemente se perdieron. La más temprana en llegar hasta nuestros días es la sonora de 1939 de Bu Wancang. Otra versión, ‘Señora General Hua Mulán’, se estrenó en 1964 en forma de ópera musical a color en los cines de Hong Kong.

Yo, al igual que muchos cinéfilos de occidente, descubrí la balada de la icónica mujer con el estreno de ‘Mulán’, la cinta animada de Disney de 1998 que, por así decirlo, no me conmovió más allá de la rica animación.

En la imagen, la actriz Yifei Liu encarna al personaje ficticio, Mulán. Foto: Walt Disney Studio

La moda de Disney por realizar remakes live-action de esos clásicos animados de los años 90 me ha hecho ver ‘Mulán’, el remake de imagen real estrenado recientemente en la plataforma de streaming de Disney+ que actualiza el mito de la célebre damisela china mezclando la acción habitual con la épica de artes marciales del estilo wuxia.

La dirige la directora neozelandesa Niki Caro (‘Jinete de Ballenas’). Estaba pautada para estrenarse en marzo, pero por causa de la pandemia se retrasó en varias ocasiones. Y tengo entendido que producirla tuvo un costo cercano a los 200 millones de dólares, algo que a mi parecer es insólito porque, a decir verdad, es un desperdicio rotundo.

A pesar del ambicioso estilo visual, es un remake live-action tan plano como la superficie de una espada de madera, que se ve lastrado de inmediato por una narrativa aburrida y previsible que afecta rápidamente la parábola sobre identidad, igualdad de género y empoderamiento femenino. Ni siquiera me veo remotamente sorprendido por las secuencias de acción o por la travesía hacia la madurez de la guerrera china del traje rojo.

En la imagen, la actriz Yifei Liu encarna al personaje ficticio, Mulán. Foto: Walt Disney Studio

Justo como en el relato original, la película se centra en la efigie de Hua Mulán (Liu Yifei) , una joven adulta con habilidades prodigiosas para las artes marciales que vive en un barrio con sus padres, Hua Zhou (Tzi Ma) y Hua Li (Rosalind Chao). Tiempo después, Mulán rechaza la tradición del matrimonio y secretamente decide ocupar el lugar de su padre enfermo para ir a luchar en una guerra por órdenes imperiales, haciéndose pasar por un hombre.

Desafortunadamente, la película de Caro no funciona ni siquiera por occidentalizar el discurso de una antigua leyenda china.

Es un remake live action que me produce una fatiga descomunal al sentarme a ver a la joven poderosa y heroica salvando a los individuos tontos con su chi, en unas secuencias de acción infantiles que parecen copias recicladas de la épica wuxia de antaño, ejecutadas con unos efectos visuales corrientes que le restan potencia a los enfrentamientos físicos y que no le hacen justicia al notorio subgénero del cine chino de artes marciales.

En la imagen, la actriz Yifei Liu encarna al personaje ficticio, Mulán. Foto: Walt Disney Studio

Aunque el rol de Liu Yifei como Mulán es correcto y algo dúctil, me parece casi un pecado que se desaproveche un reparto de lujo encabezado por Jet Li, Donnie Yen y Gong Li, además de ponerlos a todos a hablar inglés en una región asiática.

Es otro clásico cuento de Disney arruinado por la insistencia absurda de tomar la vía fácil del remake.

El resultado es efectista, pobre, sin nada de gracia. Se nota claramente que es una película hecha de forma apresurada, sin ganas. Ya me duele la cabeza al enterarme de que tendrá una secuela.

Ficha técnica

Año: 2020

Duración: 1 hr 55 min

País: Estados Unidos

Director: Niki Caro

Guion: Rick Jaffa, Amanda Silver, Lauren Hynek, Elizabeth Martin

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: Mandy Walker

Reparto: Liu Yifei, Donnie Yen, Gong Li, Jet Li, Jason Scott Lee

Calificación: 4/10

https://elnuevodiario.com.do/mulan-una-guerrera-china-de-carton/

Add a comment
  • Hits: 493

20 películas imprescindibles de Martin Scorsese

os Ángeles, EE.UU.

Con más de 60 títulos en su filmografía, y un solitario Oscar en sus vitrinas, el que consiguió como mejor director por Infiltrados en 2007, Martin Scorsese cumple ya 78 años. El genio de Queens ha consagrado una carrera de lo más prolifera convirtiendo a Robert De Niro y Leonardo DiCaprio en sus actores fetiche y dejando para la posteridad algunas cintas que son, por méritos propios, clásicos del cine.

Scorsese ya es uno de esos directores que pueden presumir de ser leyenda viva de la historia del cine. Con un estilo propio, el director ha retratado con absoluta fidelidad el mundo de la mafia y los gánsteres en películas como Uno de los nuestros, Casino, Infiltrados o, más recientemente, El Irlandés.

Sin embargo, no se ha conformado con encasillarse en un estilo, ya que en su dilatada trayectoria también ha regalado algunos de los thrillers más intensos del último siglo, como Shutter Island, Gangs of New York o El lobo de Wall Street, todas ellas protagonizadas por Leonardo DiCaprio.

Con alguna que otra comedia de por medio (Jo, qué noche), algunas aventuras para toda la familia (La invención de Hugo) y auténticas obras maestras inmortales (Toro salvaje, Taxi Driver, El cabo del miedo), repasamos el gran legado de Martin Scorsese en 20 películas.

¿QUIÉN LLAMA A MI PUERTA? (1967)

MALAS CALLES (1973)

TAXI DRIVER (1976)

NEW YORK, NEW YORK (1977)

EL ÚLTIMO VALS (1978)

TORO SALVAJE (1980

EL REY DE LA COMEDIA (1982)

EL COLOR DEL DINERO (1986)

LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO (1988)

UNO DE LOS NUESTROS (1990)

EL CABO DEL MIEDO (1991)

GANGS OF NEW YORK (2002)

EL AVIADOR (2004)

INFILTRADOS (2006)

SHUTTER ISLAND (2010)

EL LOBO DE WALL STREET (2013)

SILENCIO (2016)

EL IRLANDÉS (2019)

https://listindiario.com/entretenimiento/2020/11/17/644498/20-peliculas-imprescindibles-de-martin-scorsese

Add a comment
  • Hits: 423

HBO Max reunirá al reparto de “Fresh Prince of Bel-Air” esta semana

LOS ÁNGELES.- El reparto de “The Fresh Prince of Bel-Air”, incluida su estrella Will Smith, se reunirá en un programa especial que celebrará esta semana el 30 aniversario del estreno de esta exitosa serie televisiva en la que su protagonista pasaba de las calles de Filadelfia (EE.UU.) a las mansiones de Bel-Air (Los Ángeles).

La plataforma HBO Max estrenará el 19 de noviembre este especial que recordará una de las comedias más aplaudidas de las últimas décadas, emitida originalmente desde 1990 hasta 1996 por la televisión estadounidense y repetida desde entonces en diferentes países.

“Estas son las personas que me hicieron el hombre que soy hoy”, publicó Will Smith en redes sociales este viernes junto al anuncio del programa y una fotografía con sus compañeros de reparto.

Smith estará acompañado por el resto de actores como Tatyana Ali, Karyn Parsons, Joseph Marcell, Daphne Maxwell Reid y Alfonso Ribeiro, quienes ya organizaron una reunión digital esta primavera durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Además, la noticia llega después de conocer que el propio Smith prepara, como productor ejecutivo, una ficción derivada de la serie que da la vuelta a su argumento en forma de drama.

En 2019, el cineasta Morgan Cooper presentó un cortometraje que simulaba ser un tráiler sobre una hipotética película dramática titulada “Bel-Air” y que calcaba la historia de “The Fresh Prince of Bel-Air”, pero vista desde una perspectiva seria y grave.

Un año después, esa trama se rodará en formato de serie televisiva, para la que ya se han encargado dos temporadas en las que trabajará el propio Cooper, y Smith será productor ejecutivo.

Por su parte, el especial es la tercera reunión del reparto de una serie clásica que HBO Max programa este año, pues hace unas semanas presentó un regreso especial de “The West Wing” (1999-2006).

Asimismo, durante todo este año se ha promocionado una reunión de todo el elenco de “Friends” que ya tendría que estar disponible en el catálogo de la plataforma si no fuera porque la pandemia del coronavirus ha impedido rodar la cita en el mismo plató en el que se filmó la serie.

https://elnuevodiario.com.do/hbo-max-reunira-al-reparto-de-fresh-prince-of-bel-air-esta-semana/

Add a comment
  • Hits: 473

Noticias Recientes

Disminución de temperatura del mar podrí…

La temperatura del océano Atlántico ha disminuido 2% menos que en mayo del año pasado, lo que podría influir en la formación de fenómenos atmosféricos en la próxima temporada de...

Menores y redes sociales, un control cad…

 Nueva Zelanda, junto a Colombia, Venezuela y España, son los últimos países en plantear un control mucho más severo en el acceso de los menores a las redes sociales para protegerles de potenciales riesgos. Siguen la estela de Australia, que a finales de 2024 aprobó una de las leyes más estrictas...

¿Desaparecen las carreras de Humanidades…

Carreras universitarias como Filosofía, Ciencias Religiosas e Historia sufrieron una reducción en la cantidad de estudiantes matriculados entre 2018 y 2023, de acuerdo con las cifras oficiales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología...

Los diarios y Finjus apoyan proyecto de …

El pasado viernes, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó en el Congreso Nacional el proyecto de ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales mediante la Ley Orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales. El proyecto es respaldado por la Sociedad Dominicana de Diarios, que aseguró...

Lluvias afectan casas, caminos y acueduc…

Las lluvias no han dado tregua desde que inició mayo en República Dominicana. En apenas una semana, se han registrado inundaciones urbanas, viviendas anegadas, caminos bloqueados y miles de personas desplazadas en distintas regiones del país. El Centro de Operaciones...

Permiso de Estados Unidos acelera proyec…

El proyecto que ha capturado la atención del público por su carácter inédito, llevar electricidad desde República Dominicana a Puerto Rico mediante un cable submarino, avanza en materia de permisos. El director de Caribbean Transmission, Tirso Selman Rivera, informó que la...