Skip to main content

Internacionales

Confirmado por Rusia, Trump y Putin hablarán por teléfono el martes

Rusia confirmó este lunes que Vladimir Putin y Donald Trump se hablarán por teléfono el martes, por segunda vez oficialmente desde el retorno en enero del presidente estadounidense a la Casa Blanca, que busca que su par ruso acepte una tregua temporal en Ucrania.

La primera conversación entre ambos dirigentes, el 12 de febrero, echó por tierra los intentos occidentales de aislar a Putin, que lanzó una ofensiva contra Ucrania hace tres años, y allanó el camino para un restablecimiento de las relaciones entre Moscú y Washington.

La "conversación se está efectivamente preparando para el martes", indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Trump anunció horas antes que hablaría con Putin el martes. "Tenemos mucho ya discutido con las dos partes, Ucrania y Rusia" tras reuniones separadas entre responsables estadounidenses, rusos y ucranianos en Arabia Saudita y Moscú, dijo a periodistas en el Air Force One.

El mandatario estadounidense mencionó la "división de ciertos activos", incluyendo "tierras" y "plantas energéticas".

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viajó a Moscú la semana pasada para presentar los detalles de un plan de tregua de 30 días en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya fue aceptado por Kiev.

Putin dijo que estaba de acuerdo con la idea de un alto el fuego, pero señaló que había "asuntos importantes" que quería abordar con Trump sobre cómo se implementaría.

- "Presión colectiva" -

Hasta ahora, Rusia había puesto como condición para un cese de las hostilidades que Ucrania reconozca el control ruso de los territorios ocupados y renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Exigía además el desmantelamiento del actual gobierno ucraniano.

Unas condiciones rechazadas por Kiev, que no quiere ceder ningún territorio y exige garantías de seguridad a sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de mantenimiento de la paz que garantice la eventual tregua.

En una cumbre virtual organizada por Londres el sábado, una treintena de dirigentes de Estados y organizaciones que apoyan a Ucrania decidieron ejercer una "presión colectiva" sobre Rusia, a la que acusan de prolongar las negociaciones para sacar ventaja en el frente.

Sobre el terreno, la situación sigue siendo difícil para las fuerzas ucranianas, en particular en la región rusa de Kursk, donde las tropas ucranianas lanzaron una ofensiva el verano pasado.

El Ministerio ruso de Defensa afirmó el lunes que continúa su "operación de destrucción" del ejército ucraniano, que pierde terreno en Kursk.

En este contexto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destituyó el domingo a su jefe del Estado Mayor, Anatoliy Bargylevych.

- Ataques de drones -

Decenas de civiles que huyeron de los combates en Kursk encontraron refugio en un complejo deportivo reconvertido en centro de alojamiento en Fatej, a unos cincuenta kilómetros de la capital regional, constataron periodistas de la AFP.

Ekaterina Panova, de 35 años, tuvo que abandonar Sudja, la principal ciudad de la región que había pasado a control ucraniano y fue retomada por las tropas rusas la semana pasada. La mujer espera que Trump pueda mediar entre Kiev y Moscú.

"Queremos que Estados Unidos influya de un modo u otro en las relaciones entre Rusia y Ucrania", dijo, calificado de "matanza fratricida" el actual conflicto desencadenado en febrero de 2022 por la entrada de tropas rusas en la vecina Ucrania.

Ambos países volvieron a atacarse con drones durante la noche.

En Rusia, un ataque ucraniano provocó un incendio en una refinería de petróleo e hirió a una persona en la región de Astracán (sur), según las autoridades locales.

Ucrania fue blanco de un ataque con 174 drones rusos, 90 de los cuales fueron derribados y otros 70 desaparecieron de los radares "sin consecuencias", según la Fuerza Aérea ucraniana.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 70

EEUU: Reaparece una cepa de gripe aviar que se transmite al ser humano

Casos de gripe aviar del tipo H7N9, una de las cepas responsables de los contagios humanos, se detectaron en una granja de pollos en Estados Unidos, que ya enfrenta un brote de H5N1, anunció el lunes la Organización Mundial de Sanidad Animal.

"Se detectó la presencia de influenza aviar altamente patógena (IAHP) H7N9 de la línea norteamericana relacionada con aves silvestres en un lote comercial de reproductores de pollos de engorde en Mississippi", en el condado de Noxubee, precisó el organismo en un informe.

Los análisis se confirmaron la semana pasada. La última detección de esta cepa en Estados Unidos se remonta a agosto de 2017. Otra cepa, H5N9, fue también identificada por primera vez en el país a finales de enero.

Más de 47.600 pollos han sido sacrificados en la granja afectada, precisó la organización, con sede en París.

Las cepas H5N1 y H7N9, detectadas respectivamente en 1997 y 2013, han sido las principales responsables de los casos humanos de gripe aviar, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La cepa H7N9 puede causar problemas respiratorios graves. Entre 2013 y 2021, el virus H7N9 infectó a 1.668 personas y causó 616 muertes, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Estados Unidos ya enfrenta una fuerte presencia de la cepa H5N1 en los animales, incluidos los bovinos, con algunas decenas de casos de transmisión a los humanos, lo que incrementa los temores de una futura pandemia.

Este temor se ve reforzado por la falta de comunicación de las autoridades federales, que suspendieron varios informes epidemiológicos desde la llegada al poder del presidente Donald Trump.

El país registró a inicios de enero un primer deceso humano relacionado con el virus H5N1. Los casos humanos registrados, incluido el fallecido, fueron causados por el contacto directo con un animal. No se ha registrado ninguna transmisión entre humanos.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 74

Trump dice fue "un poco sarcástico" al prometer finalizar guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas

El presidente Donald Trump dijo el viernes que estaba “siendo un poco sarcástico” cuando, como candidato, afirmó repetidamente que resolvería la guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas, e incluso antes de asumir el cargo.

A Trump se le preguntó sobre la promesa que hizo repetidamente durante la campaña electoral durante una entrevista para el programa de televisión “Full Measure” mientras su administración todavía está tratando de negociar una solución 54 días después de su segundo mandato.

"Bueno, estaba siendo un poco sarcástico al decir eso", dijo Trump en un clip publicado antes del episodio que se emitirá el domingo. "Lo que quiero decir es que me gustaría resolverlo y creo que tendré éxito".

Fue una admisión inusual por parte de Trump, quien tiene un largo historial de hacer afirmaciones exageradas.

Trump dijo en un foro abierto de CNN en mayo de 2023: «Se están muriendo, rusos y ucranianos. Quiero que dejen de morir. Y lo conseguiré, lo conseguiré en 24 horas».

“Es una guerra que se muere por resolver. La resolveré incluso antes de ser presidente”, dijo Trump durante su debate de septiembre con la entonces vicepresidenta Kamala Harris. “Si gano, cuando sea presidente electo, lo que haré será hablar con uno y con el otro. Los reuniré”.

El republicano repitió la afirmación frecuentemente durante la campaña electoral.

Su enviado especial, Steve Witkoff , estuvo en Moscú esta semana para mantener conversaciones sobre un alto el fuego propuesto por Estados Unidos , que Ucrania ha aceptado.

En la entrevista, a Trump también se le preguntó cuál sería el plan si Putin no acepta un alto el fuego a la guerra que inició hace tres años.

“Malas noticias para este mundo porque mucha gente está muriendo”, dijo Trump.

Pero creo que estará de acuerdo. De verdad. Creo que lo conozco bastante bien y creo que estará de acuerdo.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 102

Ciudad de Nueva York exhorta a inmigrantes en carta abierta a acudir por cuidados de salud

La alcaldía de Nueva York, al frente de Eric Adams, pidió a la comunidad inmigrante que no tenga miedo de solicitar atención médica, a la que tienen derecho independientemente de su estatus migratorio o de si lo pueden pagar.

"La atención médica es muy importante y queremos que la reciba antes de enfermarse o tener una emergencia", indica la 'Carta abierta a los inmigrantes neoyorquinos', que se publica en momentos en que la Administración Trump aumenta sus esfuerzos por cumplir su promesa de deportaciones masivas.

Esta política, una promesa de campaña del republicano, ha atemorizado a inmigrantes que han limitado sus actividades porque los arrestos pueden ser gestionados también en centros de oración, hospitales, escuelas o tribunales.

"No debes tener miedo de ir al médico, al centro de salud comunitario o al hospital. Nuestros médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud se preocupan por usted. Muchos son inmigrantes que provienen de las comunidades a las que sirven y hablan su idioma. Estamos aquí para ayudarle", se expresa en la misiva.

Señala además que al acudir por servicios médicos no se está obligado a informar sobre su estatus migratorio para recibir ayuda y que solo se divulga si el paciente lo autoriza "o si la ley lo autoriza o lo exige".

En la carta abierta se explica a los inmigrantes sobre otros servicios de salud gratis o a bajo costo así como de alimentos, educación, servicios legales y seguridad pública, entre otros.

También que pueden llamar al 311 para obtener una lista de todos los hospitales públicos y centros de salud, dónde obtener el carné de identidad o enviar un mensaje a los hospitales, el Departamento de Salud o a la Oficina de Asuntos Inmigrantes de la Alcaldía.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 114

SpaceX lanza una misión a la EEI que, entre otras cosas, traerá astronautas varados

La empresa privada aeroespacial SpaceX ha lanzado este viernes la expedición internacional a cargo de la tripulación Crew-10, integrada por cuatro astronautas que irán a bordo de la nave espacial Falcon 9 Dragon con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). En la misma nave volverán a casa dos astronautas que llevan meses varados en la órbita.

La NASA informó que la tripulación está integrada por las estadounidenses Anne McClain, quien comandará la Crew-10, y la piloto Nichole Ayers, ambas de la NASA. Las acompañarán el ruso Kiril Peskov, de Roscosmos, y Takuya Onishi, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

Los cosmonautas serán recibidos por los siete miembros de la Expedición 72, compuesta por tripulantes de las misiones Crew-9, Boeing Crew Flight Test y Soyuz MS-26.

Una vez en la EEI, realizarán nuevas investigaciones y más de 200 experimentos, algunos de cuales se relacionan con la inflamabilidad de materiales, los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano, pruebas de comunicación y navegación espacial, entre otros.

  • Sunita Williams y Barry Wilmore volaron a la EEI en la primera nave espacial Starliner de Boeing el 5 de junio de 2024 para permanecer en la estación durante ocho días, pero su regreso se pospuso varias veces debido a múltiples fallos. La Starliner regresó a la Tierra en septiembre sin tripulación.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 100

El Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas

El Pentágono negó este viernes que vaya a haber cambios en su presencia militar en Panamá pero sí destacó que se está trabajando con ese país en distintas maniobras militares conjuntas, algo que ya contemplan los Tratados Torrijos-Carter, para respaldar las prioridades de seguridad nacional del presidente Donald Trump.

El jueves la cadena NBC News informó de que Trump ha pedido al Pentágono preparar varios planes para su idea de retomar el control de esa infraestructura. Entre ellos estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas o la opción más drástica del uso de la fuerza.

"No tenemos ningún anuncio sobre cambios en las fuerzas en Panamá. El Departamento está plenamente preparado para apoyar las prioridades de seguridad nacional del presidente, incluyendo las relacionadas con el Canal de Panamá", indicó el portavoz del Pentágono, John Ullyot.

Ullyot sí detalló que para respaldar dichas iniciativas de seguridad, EE.UU. está trabajando con Panamá "en varios ejercicios y eventos a lo largo del año".

"Estos ejercicios implicarán el movimiento de tropas en la región y fortalecerán nuestra excelente relación militar con Panamá. Estados Unidos y Panamá comparten una sólida alianza de seguridad basada en el respeto y la confianza mutuos", concluyó.

Los Tratados Torrijos-Carter de 1977, por los que EE.UU. transfirió la soberanía del canal a los panameños, contemplan en su artículo IV "conducir ejercicios militares conjuntos" y operaciones militares conjuntas para "la protección y defensa del canal".

Trump ha repetido en múltiples ocasiones en las últimas semanas su interés de retomar el control del Canal de Panamá, que asegura ha caído en manos chinas, algo que la nación centroamericana niega. La última vez fue durante su discurso ante el Congreso la semana pasada, cuando aseguró que EE.UU. "recuperará" esa infraestructura. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 94

Tribunal que enjuicia a Castillo decide seguir la audiencia, pese a su ausencia médica

El tribunal que procesa al expresidente peruano Pedro Castillo por rebelión en el fallido intento de golpe de Estado en 2022 decidió este viernes continuar con la audiencia prevista, a pesar de que el exmandatario no estaba presente por una baja médica causada por una deshidratación.

En el inicio de la audiencia, una funcionaria del juzgado leyó informes médicos en los que se expuso que Castillo levantó este jueves la huelga de hambre que inició el lunes, en protesta por su detención y procesamiento por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública, que niega haber cometido.

Los informes aseguran que el exmandatario, que fue evacuado el jueves por presentar una deshidratación leve y volvió horas más tarde al penal de Barbadillo, se encuentra estable aunque presenta ciertas dolencias y debe seguir "dieta blanda".

"Hemos dispuesto que se lleve a cabo la audiencia de hoy con presencia del abogado defensor, sin prejuicio de ello, se dispone que el director de este establecimiento penitenciario concurra a la celda del señor Pedro Castillo para indicarle en el marco de su reposo, si desea comparecer en esta audiencia", indicó la jueza Norma Carbajal.

Agregó que en la próxima audiencia, que se llevará a cabo el martes 18 de marzo, se dispondrá su concurrencia obligatoria a la sala de audiencias.

El abogado de oficio de Castillo, Ricardo Hernández Medina, se mostró en contra de esta decisión, al igual que este jueves, pues consideró que el exmandatario debe estar presente en el juicio.

En la quinta audiencia del juicio que se sigue contra Castillo y otros seis acusados, declararán como testigos los miembros del equipo del canal estatal TV Perú que transmitió el mensaje a la nación en el que el expresidente mandó el cierre del Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional el 7 de diciembre de 2022.

También darán su declaración los exdirectivos del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), entidad que administra TV Perú, Fernando Aliaga y Roberto Wong.

Asimismo, declararán y responderán a las preguntas del Ministerio Público, la Procuraduría, las defensas de los acusados el exsecretario de Comunicaciones de Palacio Eduardo Guerrero y la exdirectora de noticias del canal estatal TV Perú Nelly Torres.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 86

El expresidente Rodrigo Duterte comparece por primera vez ante la CPI por videoconferencia

El expresidente filipino Rodrigo Duterte compareció este viernes, por videoconferencia, en su primera audiencia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por presuntos crímenes contra la humanidad en su guerra al narcotráfico.

El exmandatario de 79 años, que esta semana fue detenido y enviado a Países Bajos, apareció por videoconferencia en una breve audiencia, en la que se le informó de los crímenes que se le imputan y de sus derechos como acusado.

De aspecto frágil y vestido con traje y corbata azules, habló brevemente para confirmar su nombre y fecha de nacimiento. El presidente del tribunal le permitió seguir la audiencia a distancia debido a su largo vuelo a La Haya.

Duterte es acusado por la CPI, con sede en La Haya, de "crimen contra la humanidad" en su represión contra el tráfico de drogas, que dejó decenas de miles de muertos, en su mayoría hombres pobres, muchas veces sin pruebas de que estuvieran relacionados con el narcotráfico.

Su abogado, Salvador Medialdea, declaró ante la corte que su cliente fue "secuestrado de su país".

"Fue trasladado sumariamente a La Haya. Para los abogados, se trata de una extradición extrajudicial. Para las mentes menos jurídicas, es un secuestro puro y simple", dijo Medialdea.

El letrado añadió que Duterte sufre "problemas médicos debilitantes" y que "aparte de identificarse, no está en condiciones de contribuir a esta audiencia".

Durante la audiencia, el hombre que dirigió Filipinas entre 2016 y 2022 parecía dormir en algunos momentos. La corte le recordó que el médico del tribunal opina que "es plenamente consciente y apto mentalmente".

La jueza fijó el 22 de septiembre como fecha para la siguiente fase del proceso, una vista en la que se confirmarán los cargos.

MOMENTO CRUCIAL

En su orden de arresto, la CPI afirmó que existen "motivos razonables para creer" que al menos 19 personas fueron asesinadas en esa localidad por miembros del "Escuadrón de la muerte de Davao", dirigido por Duterte.

Además, al menos 24 personas fueron abatidas por la policía filipina en distintos lugares, según la orden de arresto.

Las familias de las víctimas esperan obtener justicia, mientras que los partidarios del expresidente creen que es víctima de las luchas internas en la cúpula del Estado y de las desavenencias entre la familia Duterte y la del presidente Marcos.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 64

Se revela la fortuna de 80 millones de dólares de Gene Hackman

La familia de Gene Hackman podría pronto pelearse por la fortuna de 80 millones de dólares que la estrella de Hollywood dejó tras morir trágicamente a los 95 años.

Se ha revelado el testamento del actor ganador del Oscar, que murió siete días después de que su esposa, la pianista Betsy Arakawa, falleciera dentro de su lujosa casa de 3,8 millones de dólares en Santa Fe.

Según se informa, dejó su fortuna multimillonaria a su esposa, la sucesora fiduciaria de su fideicomiso.

Sin embargo, no está claro si la estrella de Hollywood dejó algo para sus hijos Christopher, Elizabeth y Leslie.

Mientras tanto, el testamento de Arakawa establece que toda su riqueza será transferida a su “representante personal como fideicomisario” para fines benéficos.

El documento establece. “Si mi cónyuge no me sobrevive, cedo el remanente de mi patrimonio a mi representante personal, como fideicomisario, para que lo mantenga y administre en un fideicomiso benéfico. Esto, con el fin de lograr fines beneficiosos para la comunidad, en consonancia con las preferencias e intereses benéficos expresados ​​o indicados por mi cónyuge y por mí durante nuestras vidas”.

Tampoco está claro cómo se dividirían la enorme casa de 3,8 millones de dólares de la pareja en Santa Fe y otros activos.

Se anticipa batalla entre los hijos de Gene Hackman

El panorama pronostica una ruptura entre los hijos de Gene Hackman, advirtieron los expertos legales. Incluso, el hijo mayor de Gene, Chris, incluso contrató a Andrew M. Katzenstein, un destacado abogado especializado en fideicomisos y sucesiones de California.

Mientras que Gene, un hombre trabajador, escalaba la escalera del éxito en la industria de Hollywood, surgieron grietas en la relación con sus hijos. El primer hijo de Gene y Faye Maltese, Christopher Allen Hackman, nació en 1960. Dos años más tarde le siguió su hermana Elizabeth Jean, y en 1966 llegó la bebé Leslie Anne.

 

La agitada agenda de Gene significaba que “estaba fuera demasiado tiempo” y su relación con Faye, la madre de sus hijos, se puso a prueba. Una vez, el propio Hackman describió su fama como algo que “pescaba sobre sus cabezas” mientras Christopher, Elizabeth y Leslie intentaban seguir con su vida diaria. Gene y Faye se divorciaron en 1986.

Incluso admitió que su relación con su hijo mayor, Christopher, se vio afectada hasta el punto de “perdieron el contacto”.

El segundo matrimonio

Gene se casó con su segunda esposa, la pianista Betsy Arakawa en 1991. La pareja se instaló junta y más tarde se informó que su presencia ayudó a mejorar su relación con sus hijos.

El misterio continúa rodeando las muertes de Gene y su esposa mientras los investigadores confirman que están buscando “lagunas”.

Las autoridades revelaron las causas de muerte del actor, de 95 años, y de Betsy Arakawa, de 65, la semana pasada, pero el sheriff Adan Mendoza dice que todavía hay preguntas por responder antes de cerrar el caso.

Arakawa murió de síndrome pulmonar por hantavirus, que es causado por el contacto con roedores como ratas y ratones, dijo la médica forense jefa de Nuevo México, la Dra. Heather Jarrell.

Ella murió antes que Hackman, quizás el 11 de febrero, dejando al dos veces ganador del Oscar solo en la casa.

La muerte de Gene Hackman y su esposa

Se cree que Hackman, que sufría los efectos debilitantes del Alzheimer, murió siete días después, el 18 de febrero. Trágicamente, vivió junto al cuerpo de su esposa, probablemente sin saber que ella estaba muerta.

El cuerpo descompuesto de Arakawa fue encontrado en el baño de su casa de cuatro habitaciones, rodeado de pastillas esparcidas de un frasco de medicamentos abierto sobre el mostrador.

La perra de la pareja, Zinna, también fue encontrada muerta en una jaula en el baño, cerca del cuerpo de Arakawa. La causa de la muerte de Zinna aún estaba pendiente de los resultados de la necropsia, pero las autoridades informaron el viernes que el hantavirus no era una posible causa.

Otros dos perros fueron encontrados en peligro pero vivos en la casa.

Mientras tanto, Hackman fue encontrado desplomado en el vestíbulo de la casa con sus gafas de sol y un bastón cerca.

Su autopsia reveló que no tenía comida en el estómago en el momento de su muerte, pero tampoco mostraba signos de deshidratación, dijo el médico forense.

La autopsia de Hackman también mostró evidencia de una función renal deficiente y de ataques cardíacos previos, así como de presión arterial alta crónica. Y dio negativo en la prueba del hantavirus.

Ninguna autopsia encontró evidencia de trauma interno o externo.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 92

Noticias Recientes

La temporada ciclónica ya se acerca y es…

A partir del próximo 1 de junio se inicia la temporada de Huracanes en el Atlántico, que termina el 30 de noviembre. Esta temporada se caracteriza por los daños catastróficos que causa. Ante esto...

Trabajo: 8 de 9 empresas inspeccionadas …

El ministro de trabajo, Eddy Olivares, informó este lunes que de nueve empresas inspeccionadas, ocho se encontraban en incumplimiento del artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (regla 80/20). El artículo 135 del Código Laboral establece...

BCRD informa que los flujos de remesas a…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y abril de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$3,917.4 millones, aumentando 12.1 % en comparación...

Cuáles son los pescados y mariscos que r…

Los pescados y mariscos pueden ser una opción proteínica más respetuosa con el medioambiente que otros alimentos de origen animal como la ternera, el cerdo y el pollo. Pero tienes que elegir con cuidado. No todos los pescados son...

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales…

Arajet, la línea aérea insignia dominicana, aumentó la frecuencia de sus vuelos de 7 a 13 vuelos semanales en su ruta entre Punta Cana y Buenos Aires, a partir de...

Instituciones realizan operativo contra …

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ejecutó un amplio operativo...