Skip to main content

Salud

Lluvias y polvo del Sahara exacerban dengue y alergias

Los recientes días lluviosos en el país, sumado a las elevadas temperaturas debido a la presencia de partículas de polvo proveniente del Sahara, provocan un panorama para una posible proliferación de virus como el dengue o alergias, situaciones que desde ya se están presentando en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral.

Según las informaciones suministradas a este diario, el hospital cuenta con seis casos sospechosos de dengue y un paciente ingresado confirmado con el virus.

Si bien es cierto que en las últimas semanas los registros del virus mantenían una tendencia a la baja, las autoridades, tomando en cuenta las actuales condiciones climáticas en el país, advertían que los mismos podrían empezar a registrar incrementos.

En lo que va de año, el sistema de vigilancia registra 6,403 casos sospechosos de dengue y continúa a la espera de la confirmación por parte de la comisión de auditoría médica de las nueve muertes sospechosas que se han notificado hasta la fecha.

Sin embargo, el intenso calor ha comenzado a predominar en la actual semana y las madres acuden a consultar a sus niños por alergias que se manifiestan en sus cuerpos.

Durante un recorrido realizado por periodistas de este medio, en el hospital infantil al menos tres madres manifestaron su preocupación ante el clima imperante y las condiciones en la piel que tienen sus hijos.

Bianca Feliz era una de las madres que se trasladó desde Haina en busca de consultar en este hospital a su hija de siete meses de nacida, la cual lleva una semana con una “alergia”, según manifestó la madre, mientras mostraba la espalda de la pequeña en donde salían a relucir las bolitas rojas que se encuentran por todo el resto de su cuerpo.

Mientras que la hija de 7 años de María Guzmán “es alérgica a todo lo que tenga que ver con polvo”, por lo que le preocupa que las condiciones climáticas puedan incidir en su salud.

“Ahora mismo ella está bien, espero que siga así pero con todo eso del polvo del Sahara me preocupa porque se pone mala”, dijo Guzmán.

El doctor José Alberto Torres, alergólogo de Cedimat y del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, al ser contactado manifestó que con la cercanía del verano efectivamente se presenta la posibilidad de sufrir, una vez más, las episódicas olas de calor que acompañan al polvo del Sahara proveniente de África.

Señaló que ese fenómeno es cada vez más frecuente en el país debido al cambio climático y que el mismo afecta a toda la población, pero muy especialmente a los pacientes alérgicos, quienes sufren mayormente de síntomas nasales, oculares y cutáneos de forma más intensa.

Se recomienda estar pendientes a los avisos que emite la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ante la llegada de este fenómeno y adoptar las medidas de prevención a tiempo, entre ellas hidratación continua, tanto oral como de la piel, evitar las salidas a la calle si no es necesario, protegerse del sol con gafas y protector solar y tomar los medicamentos antialérgicos prescritos por un especialista de esa rama. 

fuente

  • Hits: 179

Noticias Recientes

Senador Rick Scott sobre Abinader: “Ha c…

El senador por el estado de Florida, Rick Scott, elogió el liderazgo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destacando su visión transformadora que ha fortalecido las instituciones del país...

Diputado llama a utilizar la tecnología …

El diputado Vicente Sánchez Henríquez propuso a las autoridades el uso de la tecnología como mecanismo de eficiencia del control migratorio en la República Dominicana. Cree que las crisis migratorias son...

Caasd concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la marginal de Las Américas, en las inmediaciones del...

¿Podemos eliminar por completo el azúcar…

Con el propósito de, supuestamente, mejorar la alimentación, muchos recomiendan dejar de consumir azúcar y otros tantos lo hacen, pero ¿qué es realmente el azúcar?, ¿podemos suprimirlo íntegramente de nuestra vida?...

República Dominicana y Emiratos Árabes U…

República Dominicana y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos firmaron, en Dubái, un acuerdo de cooperación para fortalecer la ciberseguridad en el país.El acto de firma fue llevado a...

Se registra incendio en planta de empres…

Cementos Cibao informó hoy que en la noche del 7 de mayo se registró un conato de incendio en una zona específica de su planta en Santiago, mientras se llevaban...