Skip to main content

Salud

Cirujanos estéticos sin aval siguen causando complicaciones a pacientes

La llegada de pacientes, sobre todo jóvenes, con complicaciones fruto de haberse sometido a tratamientos estéticos con personas no certificadas o en lugares inadecuados, sigue siendo frecuente en el Servicio de Cirugía Estética, Plástica y Reconstructiva del hospital Salvador B. Gautier.

Cada semana llegan allí pacientes con infecciones y otras complicaciones vinculadas a ese tipo de práctica, con meses en los que pueden ver entre 15 y 20 casos similares.

Así lo afirma del doctor Severo Mercedes, jefe de la única Escuela de Residencia Médica de Cirugía Estética, Plástica y Reconstructiva del país, que funciona en ese hospital de la red pública, al señalar que este año continúa ese servicio recibiendo casos de pacientes afectadas fruto del intrusismo profesional.

El especialista dijo que la mayoría son pacientes jóvenes que como consecuencia de la inexperiencia se someten a procedimientos estéticos con personas no autorizadas a ejercer en esa área médica, ya que no son cirujanos plásticos, no han hecho la especialidad ni cuentan con aval académico.

"Esas manos inexpertas lo que hacen es poner en riesgo la vida del paciente y afectan la marca país y el turismo de salud"

Señaló que muchos de esos procedimientos se realizan en lugares que no están habilitados por el Ministerio de Salud Pública, lo que impide que el órgano rector de salud pueda tener control sobre ello.

Dijo que eso implica complicaciones para el servicio de salud, mayor gasto de recursos e insumos, riesgos de contaminación para otros pacientes y riesgo de la vida para el paciente afectado.

Recordó que desde hace años se ha estado recomendando que el paciente investigue al médico y al centro de salud donde se va a someter al procedimiento, antes de hacerlo para evitar riesgos.

Señaló que República Dominicana cuenta con excelentes profesionales de la medicina estética y reconstructiva, asi como con centros que cuentan con todos los avances en esa materia.

FUENTE

  • Hits: 126

Noticias Recientes

Senador Rick Scott sobre Abinader: “Ha c…

El senador por el estado de Florida, Rick Scott, elogió el liderazgo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destacando su visión transformadora que ha fortalecido las instituciones del país...

Diputado llama a utilizar la tecnología …

El diputado Vicente Sánchez Henríquez propuso a las autoridades el uso de la tecnología como mecanismo de eficiencia del control migratorio en la República Dominicana. Cree que las crisis migratorias son...

Caasd concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la marginal de Las Américas, en las inmediaciones del...

¿Podemos eliminar por completo el azúcar…

Con el propósito de, supuestamente, mejorar la alimentación, muchos recomiendan dejar de consumir azúcar y otros tantos lo hacen, pero ¿qué es realmente el azúcar?, ¿podemos suprimirlo íntegramente de nuestra vida?...

República Dominicana y Emiratos Árabes U…

República Dominicana y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos firmaron, en Dubái, un acuerdo de cooperación para fortalecer la ciberseguridad en el país.El acto de firma fue llevado a...

Se registra incendio en planta de empres…

Cementos Cibao informó hoy que en la noche del 7 de mayo se registró un conato de incendio en una zona específica de su planta en Santiago, mientras se llevaban...