Skip to main content

Internacionales

Líderes internacionales comienzan a confirmar su presencia en el funeral de Francisco

Líderes internacionales empiezan ya a confirmar su presencia en el funeral por Francisco, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Desde ayer lunes, poco después de conocer la muerte del pontífice, de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano.

Trump y Zelenski confirmados

Entre los más madrugadores a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de EE.UU, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania.

“¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!”, escribió el líder republicano.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.

El presidente ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.

 A Putin no se le espera

El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de acudir el sábado al entierro del papa Francisco, al que la víspera alabó por su “actitud positiva” hacia Rusia.

“No, el presidente no tiene tales planes”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Putin, un creyente ortodoxo confeso que fue bautizado a escondidas en tiempos soviéticos, se reunió con el papa en tres ocasiones, la última en 2019.

En cuanto a quién representará a Rusia en las pompas fúnebres, Peskov aseguró que no hay una decisión final y que informará en su momento sobre ello.

 Von der Leyen al frente de los europeos

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte de Francisco, a quien recordaron como guía para avanzar hacia “un mundo más justo, pacífico y compasivo”, dijo Ursula von der Leyen.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado “estuvo al lado de los más débiles”.

Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de “gran hombre, cercano a los más humilde y preocupado por los problemas del mundo”.

Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan

Desde otras latitudes todavía no han aclarado qué tipo de representación tendrán en el funeral, caso de China, que no tiene vínculos diplomáticos con la Santa Sede desde 1951 y que este martes, sin embargo, expresó sus condolencias por la muerte del papa y, mediante el Ministerio de Exteriores, afirmó estar dispuesta a “trabajar junto al Vaticano para promover la mejora continua” de sus relaciones bilaterales.

fuente

Add a comment
  • Hits: 45

La Casa Blanca rinde homenaje al papa Francisco con fotos junto a Trump y Melania

La Casa Blanca ha rendido este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.

En el mensaje se incluye además una fotografía tomada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica con las palabras: “Descansa en paz, papa Francisco”.

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.

El papa había salido recientemente de una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.

A pesar de su convalecencia, el domingo participó brevemente en la misa de Pascua y dirigió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la basílica, donde deseó a los fieles un “feliz domingo de Pascua” y llamó a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia” en su mensaje al mundo.

fuente

Add a comment
  • Hits: 56

Zelenski en la muerte del papa: “Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”.

“Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que calificó la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”.

En los últimos tres años de su vida, el papa Francisco se implicó en los esfuerzos por devolver a Ucrania a los niños ucranianos deportados por Rusia. Francisco también fue criticado repetidamente por muchos ucranianos, entre ellos algunos jerarcas católicos, por algunas declaraciones en las que se refería tanto al sufrimiento provocado por la guerra en Rusia, el país que la inició, como en el país invadido.

En marzo del año pasado, después de que el papa animara a Ucrania a “tener el coraje de levantar la bandera blanca”, Zelenski criticó lo que consideraba una actitud equidistante por parte de Francisco, reprochándole que se situara a medio camino “entre quienes quieren vivir y quienes quieren destruir” a los primeros.

El papa recibió a Zelenski el pasado mes de octubre en el Vaticano, en una audiencia en la que el presidente ucraniano le regaló a Francisco un cuadro dedicado a los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas durante la ocupación de Bucha, una ciudad satélite de Kiev que fue invadida al comienzo de esta guerra.

Pese a estos desencuentros, Zelenski reconoció en numerosas ocasiones el papel del papa Francisco por acercar la paz y lograr el retorno de los niños ucranianos deportados a Rusia.

Según estudios sociológicos recientes, uno de cada diez personas se declara de religión católica en Ucrania, donde, además de la Iglesia católica romana tiene numerosos seguidores la Iglesia greco-católica, que fue perseguida con especial saña por el régimen comunista de la URSS. 

fuente

Add a comment
  • Hits: 60

¿Cómo se elige un nuevo papa? el ritual secreto del cónclave

En medio de la conmoción global por la muerte del papa Francisco, surge una pregunta crucial: ¿cómo se elige un nuevo papa? La Iglesia católica, con más de 1.300 millones de fieles, se prepara para iniciar uno de sus rituales más emblemáticos y reservados: el cónclave.

Lejos de las cámaras, en la mística Capilla Sixtina, los cardenales del mundo se reúnen para designar al nuevo sucesor de San Pedro.

El origen del cónclave

El proceso de cómo se elige un nuevo papa está profundamente enraizado en la historia de la Iglesia. El término “cónclave” proviene del latín cum clavis (“con llave”), haciendo referencia al aislamiento total al que se someten los cardenales electores.

Esta tradición nació en el siglo XIII, cuando el papa Gregorio X instauró un sistema de votación secreta para evitar presiones externas y asegurar una elección justa.

Desde entonces, el cónclave ha evolucionado, pero su esencia permanece intacta: encierro, oración y deliberación bajo estrictas normas canónicas.

Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto. Estos líderes eclesiásticos, seleccionados por su trayectoria y compromiso, conforman el cuerpo que decidirá cómo se elige un nuevo papa. Reunidos en la Capilla Sixtina, juran confidencialidad absoluta y se aíslan del mundo exterior hasta que logren consenso.

Además de ser electores, los cardenales son también papables. Aunque cualquier varón bautizado podría, en teoría, ser elegido, la tradición y la práctica han mantenido la elección dentro del Colegio Cardenalicio.

LA VOTACIÓN

El método de votación es sencillo en apariencia, pero cargado de simbolismo. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta.

Si ningún nombre obtiene los dos tercios necesarios, se repite la votación hasta lograr un resultado. A lo largo del día pueden celebrarse hasta cuatro rondas.

Este mecanismo, central para comprender cómo se elige un nuevo papa, garantiza que la decisión se tome sin presiones políticas, mediáticas ni externas.

Cada votación concluye con la quema de las papeletas. Si el humo que sale de la chimenea es negro, no hay papa. Si es blanco, el mundo sabe que ha comenzado un nuevo pontificado.

La fumata blanca se ha convertido en el símbolo universal de la elección papal. Es la respuesta visible a la gran pregunta: ¿cómo se elige un nuevo papa?

 “HABEMUS PAPAM”

Una vez elegido, el nuevo pontífice acepta el cargo y elige su nombre papal. Poco después, el cardenal protodiácono pronuncia la frase “Habemus Papam” desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, y el nuevo papa saluda al mundo.

Este momento no solo marca el fin del cónclave, sino el inicio de un nuevo liderazgo espiritual y geopolítico.

Luego del anuncio, el nuevo papa asume oficialmente como obispo de Roma y líder de la Iglesia universal. Visita la Basílica de San Juan de Letrán, recibe a autoridades eclesiásticas y diplomáticas, y comienza a delinear su agenda pastoral.

Entender cómo se elige un nuevo papa también implica conocer las implicaciones de esa elección: guiar la fe católica, afrontar desafíos internos y representar a la Iglesia en el escenario global.

Más allá de lo religioso, la elección de un nuevo papa tiene repercusiones sociales, culturales y políticas. Desde la lucha contra la pobreza y el cambio climático, hasta el diálogo interreligioso y la defensa de los derechos humanos, el papa influye en debates de alcance global.

Por eso, el proceso de cómo se elige un nuevo papa no solo interesa a los católicos. Es un evento que capta la atención de creyentes, curiosos, líderes mundiales y medios de comunicación en todo el planeta.

fuente

Add a comment
  • Hits: 59

Las campanas de San Pedro del Vaticano tocan a muerto por papa Francisco

Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron en el mediodía de este lunes a muerto por el fallecimiento del papa Francisco, esta mañana con 88 años de edad. El lento tañir de las campanas del templo vaticano fue escuchado por miles de peregrinos, fieles y turistas que abarrotan la plaza de la basílica.

El papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.

Ahora, tras el anuncio, la Santa Sede, mediante la congregación de cardenales, deberá estipular los plazos para su funeral y sepultura para, después, en el plazo de un máximo de 20 días, la celebración del cónclave para elegir a un sucesor.

Puedes leer: Muere el papa Francisco

El anuncio de la muerte del pontífice fue repicado desde los campanarios de todo el país. También lo hicieron las campanas de la basílica romana de Santa María La Mayor, donde Francisco ha pedido que sea sepultado, en vez de en la cripta de San Pedro. Esta basílica, situada en el centro de Roma y que custodia un icono mariano del que era muy devoto, la ‘Salus Populi Romani’, ha anunciado con trece minutos de campanadas que “Su Santidad Francisco ha regresado a la Casa del Padre».

“Con filial reconocimiento, recordamos su amor por la Virgen Santa, a cuya intercesión hemos confiado cada paso de su ministerio petrino. Imploramos para él la luz eterna y la paz prometida a los justos”, se lee en un comunicado de la basílica.

fuente

Add a comment
  • Hits: 54

Honras fúnebres del papa Francisco: será velado en la capilla de su residencia desde este lunes

El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 hora local (18:00 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado.

El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado de que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.

El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’ y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.

Con su muerte, con 88 años y tras una difícil convalecencia por sus problemas respiratorios, dará inicio al protocolo que regirá su funeral y, después de este, en un plazo no superior de 20 días, la convocatoria de un cónclave para elegir un sucesor.

Esta mañana las campanas de San Pedro tocaron a muerto y el siguiente paso será el rito de la constatación de su fallecimiento, que será dirigido por el cardenal camarlengo estadounidense Kevin Joseph Farrell, esta noche.

Todo tendrá lugar en su apartamento de la residencia vaticana Casa Santa Marta, pues desde su elección en 2013 decidió no vivir en el Palacio Apostólico.

Después, se introducirá su cuerpo en el féretro para ser velado en la capilla de su residencia.

El maestro ceremoniero ha llamado hoy a participar en el rito a todos los cardenales, los familiares del pontífice y a otras autoridades vaticanas.

fuente

Add a comment
  • Hits: 45

EE.UU. acusa a una empresa china de ayudar a los hutíes a atacar sus buques de guerra

La empresa de satélites china Chang Guang Satellite Technology (CGSTL) “está apoyando directamente” los ataques de los hutíes de Yemen “contra intereses estadounidenses”, declaró este jueves la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, en una rueda de prensa, recoge Reuters.

La vocera indicó que la asistencia de la compañía, con sede en la ciudad de Changchun, al movimiento chiita Ansar Alá ha continuado a pesar de que Washington había dialogado con Pekín sobre el tema. “El hecho de que sigan haciendo esto es inaceptable”, añadió.

Previamente, Financial Times reportó, citando funcionarios estadounidenses, que CGSTL, vinculada al Ejército chino, estaba suministrando a los hutíes imágenes para atacar buques de guerra del país norteamericano y barcos internacionales en el mar Rojo.

“EE.UU. ha expresado repetidamente en privado sus preocupaciones al Gobierno chino sobre el papel de Chang Guang Satellite Technology en apoyo de los hutíes con el fin de lograr que Pekín adopte medidas”, señaló un alto funcionario del Departamento de Estado, bajo condición de anonimato.

Por su parte, el portavoz de la Embajada de China en Washington, Liu Pengyu, afirmó no estar al tanto de la situación, por lo que no haría comentarios. La empresa tampoco ha comentado los reportes hasta el momento. 

  • Las acusaciones producen en medio del agravamiento de la guerra comercial entre Washington y Pekín. En la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son del 125 %, y los de EE.UU. a China, del 145 %. El 15 de abril, la Administración Trump comunicó que las exportaciones de China a EE.UU. podrían enfrentar nuevos aranceles del 245 % “como resultado de sus acciones de represalia” a las tasas aduaneras previas.
  • A mediados de marzo, Trump anunció una operación militar “decisiva y poderosa” contra los hutíes, a quienes acusa de emprender una “implacable campaña de piratería, violación y terrorismo contra barcos, aviones y drones estadounidenses y de otros países”. Por su parte, el grupo yemení asegura que los ataques a buques enemigos continuarán mientras Israel prosiga con su campaña militar en la Franja de Gaza

fuente

Add a comment
  • Hits: 67

La OTAN cede ante Trump para abandonar el lenguaje ‘woke’

Los funcionarios de la OTAN están suavizando los términos que se usan en cuestiones relacionadas con el clima, género y diversidad, como una forma de protegerse ante posibles represalias por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, según informaron a Politico tres personas familiarizadas con el asunto.

En medio de la incertidumbre sobre el futuro de EE.UU. en el bloque militar, se está tratando de redactar la nueva legislación de la OTAN con un lenguaje que esté más acorde con las nuevas políticas de Trump, quien ha dado múltiples pasos para reducir las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, desde que asumió el mando.

“Todos ven en las noticias la postura del Gobierno de Trump: nadie quiere hacer nada para disparar su propio pie”, dijo un funcionario. Entre los cambios, está sustituir la frase “tecnologías verdes” por “tecnologías innovadoras“, así como escribir “entorno operativo” en lugar de “clima”. De igual forma, se evita usar cualquier lenguaje relacionado con “género” o “mujeres, paz y seguridad”.

No es una agenda progresista, es parte de una agenda militar, y ahora cada vez más gente está atenta para asegurarse de que se hable de ello en términos militares”, afirmó una de las fuentes.

Este martes, medios de comunicación reportaron que Trump propuso reducir el presupuesto del Departamento de Estado en casi un 50 %, lo que afectaría considerablemente la financiación interna de la OTAN y de otras agencias internacionales.

fuente

Add a comment
  • Hits: 48

Ataque aéreo contra un puerto petrolero yemení intensifica la campaña de Trump contra los hutíes

Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un ataque aéreo estadounidense contra un importante puerto petrolero controlado por los rebeldes hutíes de Yemen mató a más de 70 personas e hirió a muchas más, dijo el viernes el grupo rebelde respaldado por Irán, lo que marca una importante escalada en la campaña militar que el presidente Donald Trump lanzó contra la facción el mes pasado.

El ataque nocturno contra el puerto de Ras Isa generó enormes bolas de fuego que se elevaron hacia el cielo y convirtió camiones cisterna en escombros incendiados. Fue el primer ataque estadounidense contra una instalación petrolera controlada por los hutíes desde que Estados Unidos inició su nueva campaña de bombardeos. También se produjo justo antes de la reanudación de las negociaciones en Roma entre Estados Unidos e Irán sobre el rápido avance del programa nuclear de Teherán , que Washington ha vinculado a su campaña en Yemen.

Estados Unidos tiene en la mira a los hutíes debido a sus ataques contra buques en el Mar Rojo, una ruta comercial crucial a nivel mundial, y contra Israel. Los hutíes son el último grupo militante del autodenominado “Eje de la Resistencia” de Irán capaz de atacar regularmente a Israel.

El puerto sirve como un importante centro para los envíos de combustible que abastecen a las zonas de Yemen controladas por los hutíes, y los analistas dicen que el ataque aéreo podría afectar seriamente la vida cotidiana allí.

Los hutíes , que afirmaron que el ataque causó al menos 74 muertos y 171 heridos, difundieron imágenes gráficas de las consecuencias en su canal de noticias por satélite Al-Masirah, mostrando cadáveres esparcidos por el puerto y camiones cisterna destrozados. Denunciaron el ataque como una “agresión completamente injustificada”.

“El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas”, afirmó el grupo en un comunicado.

En esta foto tomada de un video publicado por el canal de televisión Al Masirah se muestra un petrolero en llamas después de que los ataques aéreos estadounidenses tuvieran como objetivo el puerto petrolero de Ras Isa ocupado por los rebeldes hutíes de Yemen en Hodeida, Yemen, el viernes 18 de abril de 2025. (Al Masirah TV vía AP)

El Comando Central de Estados Unidos se negó a responder preguntas sobre posibles víctimas civiles, pero hizo referencia a una declaración en la que decía que “este ataque no tenía la intención de dañar al pueblo de Yemen”.Anuncio

“Las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible para los terroristas hutíes respaldados por Irán y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado los esfuerzos de los hutíes para aterrorizar a toda la región durante más de 10 años”, afirmó en su declaración.

Un funcionario estadounidense afirmó que el ataque envió un mensaje a quienes suministran combustible a los hutíes a pesar de las sanciones. El funcionario habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para proporcionar detalles que aún no se han hecho públicos.

Horas después del ataque estadounidense, los hutíes lanzaron un misil hacia Israel que fue interceptado, según el ejército israelí. Se escucharon sirenas en Tel Aviv y otros lugares. Mientras tanto, los hutíes afirmaron haber derribado otro dron estadounidense MQ-9 Predator, lo cual fue reconocido por el funcionario estadounidense.

La importancia estratégica del puerto

El puerto de Ras Isa es un conjunto de tanques de petróleo y equipos ubicado en la gobernación yemení de Hodeida, a orillas del mar Rojo. Está ubicado frente a la isla de Kamaran, blanco de intensos ataques aéreos estadounidenses en los últimos días.
Antes de que los hutíes tomaran el control de la capital de Yemen, Saná, en 2014 y exiliaran al gobierno, el petróleo de la gobernación de Marib, rica en recursos energéticos, se exportaba a través de Ras Isa. Sin embargo, dado que los hutíes no controlan esa región, el puerto ahora sirve como centro de importación de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo (GLP) que abastecen de energía a las zonas de Yemen que controlan.

Una escalada mortal de la campaña de Trump en Yemen

La nueva operación estadounidense contra los hutíes, bajo el mandato de Trump, parece ser más extensa que los ataques contra el grupo bajo el mandato del presidente Joe Biden, según una revisión de AP . La nueva campaña comenzó después de que los rebeldes amenazaran con volver a atacar a los barcos “israelíes” debido al bloqueo israelí de la entrada de ayuda a la Franja de Gaza.

Desde noviembre de 2023 hasta enero de este año, los hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros. Esto ha reducido considerablemente el flujo comercial a través del corredor del Mar Rojo, por el que se mueven habitualmente mercancías por valor de un billón de dólares. Los hutíes también lanzaron ataques contra buques de guerra estadounidenses sin éxito.

Evaluar el balance de la campaña de ataques aéreos estadounidenses, que ya dura un mes, ha sido difícil debido a que el ejército no ha publicado información sobre los ataques, incluyendo los objetivos y el número de muertos. Los hutíes, por su parte, controlan estrictamente el acceso a las zonas atacadas y no publican información completa sobre los ataques, muchos de los cuales probablemente tuvieron como objetivo instalaciones militares y de seguridad.

El ataque aéreo al puerto de Ras Isa es el más mortífero conocido hasta la fecha en la campaña que ya lleva un mes. El coste real en vidas es difícil de calcular, afirmó Luca Nevola, analista principal para Yemen y el Golfo del Proyecto de Datos de Localización y Eventos de Conflictos Armados, un centro de estudios.

Dado que atacan zonas civiles, hay muchas más víctimas. Pero también es difícil calcular cuántas, porque los hutíes publican declaraciones generales que abarcan a todas las víctimas… o tienden a centrarse solo en las víctimas civiles, dijo Nevola.

Para complicar aún más la situación, los ataques estadounidenses contra objetivos militares, afirmó Mohammed al-Basha, experto en Yemen de la firma de asesoría de riesgos Basha Report. Señaló un ataque estadounidense que Trump destacó en línea con imágenes en blanco y negro, que podría haber causado la muerte de unos 70 combatientes.

Aunque los hutíes afirmaron que se trataba de una reunión tribal, no publicaron imágenes ni identificaron a ninguna víctima, lo que sugiere firmemente que las víctimas no eran civiles, sino combatientes afiliados, dijo al-Basha. Sin embargo, el ataque nocturno contra el puerto de combustible de Ras Isa marca el primer incidente con un gran número de víctimas que los hutíes reconocen y publicitan abiertamente.

AP analizó imágenes satelitales del puerto proporcionadas por Planet Labs PBC que mostraban tanques de petróleo y vehículos destruidos, y lo que parecía ser petróleo filtrándose en el Mar Rojo.

Wim Zwijnenburg, analista de la organización holandesa por la paz PAX, dijo que aparentemente al menos tres tanques de almacenamiento de combustible habían sido destruidos y que se había producido una fuga de petróleo de los oleoductos de amarre.

Estados Unidos acusa a una empresa china de colaborar en los ataques hutíes

Una portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, acusó a un proveedor chino de imágenes satelitales comerciales, Chang Guang Satellite Technology Co. Ltd., de “apoyar directamente los ataques terroristas hutíes respaldados por Irán contra intereses estadounidenses”.

Durante una sesión informativa con periodistas, Bruce no dio más detalles. Sin embargo, reconoció un informe del Financial Times que citaba a funcionarios estadounidenses anónimos que afirmaban que la empresa vinculada al Ejército Popular de Liberación había proporcionado imágenes que permitían a los rebeldes atacar buques de guerra y buques comerciales estadounidenses que transitaban por el corredor del Mar Rojo.

Bruce dijo que “el apoyo de Beijing” a la compañía de satélites… “contradice sus afirmaciones de ser partidarios de la paz”.

En respuesta a una pregunta sobre la acusación, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, declaró el viernes: «No estoy familiarizado con la situación que usted mencionó». Sin embargo, insistió en que se considera que China insta a los países a «realizar mayores esfuerzos para promover la paz y la estabilidad regionales».

“Desde la escalada de la situación en el Mar Rojo, China ha desempeñado un papel positivo en la distensión”, dijo Lin. “¿Quién promueve las conversaciones de paz y la distensión, y quién impone sanciones y presión?”

La empresa no respondió a la solicitud de comentarios. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos la sancionó en 2023 por supuestamente proporcionar imágenes satelitales a la fuerza mercenaria rusa Grupo Wagner mientras combatía en Ucrania.

fuente

Add a comment
  • Hits: 53

Noticias Recientes

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...

Dos puentes colapsan y comunidades queda…

Debido a las intensas lluvias que han azotado la provincia Hermanas Mirabal, dos puentes colapsaron y otros resultaron afectados. Además, ocho viviendas en la comunidad de Conuco, municipio de Salcedo...

CAASD concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la Marginal de las Américas, en las inmediaciones del...