Skip to main content

Salud

¿Por qué combinar avena con ciruelas pasas es bueno para la salud?

 Comer de manera saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y promover el bienestar general. Entre los alimentos que destacan por sus beneficios nutritivos se encuentran la avena y las ciruelas pasas.

La avena, rica en fibra soluble, ayuda a regular el colesterol y mejora el tránsito intestinal, lo que la hace una excelente opción para el desayuno o como ingrediente en diversas recetas saludables.

Por otro lado, las ciruelas pasas son una fuente concentrada de fibra, vitaminas y minerales que contribuyen a la salud digestiva y al funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Integrar estos alimentos en la dieta diaria promueve la salud física e impacta positivamente en la energía y el rendimiento a lo largo del día.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de las ciruelas pasas?

Las ciruelas pasas son frutas deshidratadas que aportan un alto valor nutricional a las dietas. Al no poseer la misma cantidad de agua que las frescas, sus propiedades se encuentran concentradas y su consumo es más fácil y versátil.

Los expertos de la organización sin fines de lucro AARP recomiendan el consumo de estos frutos: “una sola ciruela pasa tiene unas 20 calorías, y es rica en fibra, vitamina K, cobre, potasio y magnesio. Las ciruelas pasas son especialmente ricas en polifenoles, un compuesto vegetal que combate la inflamación”. La cantidad de fibra que contienen es mayor a las de las frutas frescas y ayuda a combatir el estreñimiento.

Los polifenoles son compuestos químicos que tienen una acción antiinflamatoria y antioxidante en el organismo. Debido a esto, su consumo puede proteger a las células del envejecimiento prematuro causado por el estrés oxidativo llevado a cabo por los radicales libres (que son el producto de las reacciones metabólicas). Esto ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico ya que reduce el daño a los tejidos del cuerpo.

Una investigación detalla los efectos de las ciruelas pasas en la disminución de los niveles de colesterol total y, por ende, en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en mujeres que consumieron de 50 a 100 gramos de los frutos por día durante 6 meses

Por otro lado, los altos niveles de vitamina K y potasio ayudan a fortalecer los huesos. En un estudio los científicos detallan la manera en la que el consumo de 5 o 6 ciruelas pasas al día puede ayudar a prevenir la pérdida de densidad ósea, lo que sirve para evitar fracturas y otras complicaciones.

 ¿Cuáles son los beneficios para la salud de la avena?

La avena es un alimento altamente valorado por sus numerosos beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.

Desde la Mayo Clinic explican que “la avena contiene un tipo de fibra soluble, llamada beta glucano, que reduce los niveles de glucosa y colesterol en la sangre, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes. El beta glucano también promueve la salud de las bacterias intestinales y la salud intestinal”.

La fibra, además, ayuda a mantener una sensación duradera de que el estómago se encuentra lleno. Por otro lado, contiene altos niveles de proteínas, vitaminas y minerales como el zinc y el magnesio.

Los beneficios de combinar avena con ciruelas pasas

Combinar avena con ciruelas pasas ofrece una excelente sinergia de beneficios para la salud. La avena es conocida por su alto contenido de fibra, que ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y a mejorar la digestión. Por otro lado, las ciruelas pasas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales.

Juntas, la avena y las ciruelas pasas promueven una digestión regular y saludable, ayudan a prevenir el estreñimiento y mejoran la absorción de nutrientes. Esta combinación también puede contribuir a estabilizar los niveles de azúcar en sangre debido a su contenido de fibra y carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida a lo largo del día.

 Cómo consumir avena y ciruelas pasas

Integrar avena y ciruelas pasas a la dieta puede ser fácil y delicioso, ya que ambos alimentos son muy versátiles. Estas son algunas maneras incorporar estos ingredientes nutritivos en las comidas diarias:

  • Avena clásica con ciruelas pasas: consiste en preparar avena con leche o agua y agregar ciruelas pasas picadas. Se pueden añadir otros toppings como nueces, semillas o frutas frescas.
  • Batidos: añadir avena y ciruelas pasas a los batidos es una buena opción para incorporar estos alimentos a la dieta. Se mezcla una taza de avena cocida, un puñado de ciruelas pasas, una fruta a elección, leche o yogurt y un poco de miel para un smoothie nutritivo y energético.
  • Parfait de yogurt: en un vaso, se alternan capas de yogurt natural, avena cocida y ciruelas pasas picadas. También se le puede añadir un poco de miel para endulzar de manera natural y nueces.
  • Barritas de avena y ciruelas pasas: preparar barras energéticas caseras al combinar avena, ciruelas pasas picadas, nueces, miel y un poco de mantequilla de maní es sencillo. Luego de unir los ingredientes, se hornea la mezcla y se corta en porciones para obtener un snack saludable.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 154

La OMS confirma la detección del virus de la polio en el sur y centro de Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes la detección de poliovirus de origen vacunal de tipo 2 (VDPV2, por sus siglas en inglés) en muestras ambientales tomadas el pasado junio en las ciudades de Jan Yunis y Deir al Balah, en el sur y centro de Gaza.

«El 16 de julio la Red Mundial de Laboratorios de Poliomielitis aisló poliovirus de origen vacunal de tipo 2 en seis muestras de vigilancia ambiental recogidas el 23 de junio», aseguró a los medios acreditados ante la ONU en Ginebra el portavoz de la OMS Christian Lindmeier.

Sin embargo, recordó que, por el momento, el virus sólo se ha aislado del medio ambiente y no se han detectado casos de parálisis en humanos, uno de los síntomas más graves de esta enfermedad que ataca principalmente a los nervios de la médula espinal.

Antes del inicio de la ofensiva militar israelí, en 2022, la cobertura de vacunación sistemática antipoliomielítica (POL3) en Gaza era del 95 % o superior.

Sin embargo, el portavoz advirtió que la situación actual en la Franja, con sólo 16 de los 36 hospitales funcionando parcialmente y 45 de los 105 centros de atención primaria operativos, crea el «entorno perfecto» para que se propaguen enfermedades como la polio.

«El deterioro del sistema sanitario, la falta de seguridad y de acceso, los constantes desplazamientos de población, la escasez de suministros médicos, la mala calidad del agua y el debilitamiento del saneamiento están disminuyendo las tasas de inmunización sistemática y aumentando el riesgo de enfermedades prevenibles mediante vacunación, incluida la polio», aseguró.

Ante esta situación, la OMS está llevando a cabo una evaluación de riesgos para decidir el alcance de la propagación del poliovirus y poner en marcha las respuestas para detenerla en caso de que fuera necesario, con, por ejemplo, campañas de vacunación inmediatas.

Para ello, instan a las partes interesadas a garantizar que todos los niños sean vacunados contra la polio, y recuerdan que un alto el fuego es «esencial» para permitir la rápida ampliación de las actividades de inmunización.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 240

Médicos aconsejan medidas ante intensa ola de calor

La cardióloga Claudia Almonte asegura que el calor tiende a deshidratar a los pacientes y a la población general, produciendo una baja del volumen sanguíneo, llevando esto a que, en muchas ocasiones, en vez de subir la presión, la baja.

Frente a esto, aconseja Almonte, es importante que los pacientes cardiovasculares tomen en cuenta que si usan diuréticos pueden deshidratarse con más facilidad”.

Mientras, cardiólogos indican que el corazón bombea con mayor intensidad y aumentan los infartos, por lo que sugiere poner atención a la hidratación y acudir a la emergencia ante cualquier cambio repentino en el organismo.

“Es importante que los pacientes cardiovasculares consulten con su médico sobre la hidratación que deben tener, ya que no todos pueden ingerir la misma cantidad de líquidos”, indicó la profesional médico.

La Organización Mundial de la Salud ya emitió una alerta de calor extremo en distintos países.

En el caso de República Dominicana, las altas temperaturas alcanzan en el termómetro hasta los 35 y 36 grados, pero la sensación de calor corporal es mayor, lo que aumenta el riesgo de complicaciones de salud, y hasta de muerte.

La doctora Almonte, al detallar las complicaciones vistas a diario en consulta, habló sobre la hidratación y señales de alerta a las que hay ponerle atención.

En cuanto a la ingesta de líquido, puso de ejemplo a los pacientes con insuficiencia o fallas cardíacas que no deben de ingerir tanto líquido y los pacientes renales que tienen cierta limitación, por lo que es su médico quien le prescribe la cantidad de líquido a ingerir por día para mantenerse hidratados y no deshidratarse o que le baje la presión.

“Porque en esta temporada ocurren una mayor cantidad de eventualidades infartos, arritmia e hipotensión por deshidratación” puntualizó la expresidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología.

Además de ingerir líquido, recomienda usar ropa fresca, hacer ejercicios en lugares que no sean de elevadas temperatura, usar, gorras, sombreros, no ingerir muchas bebidas alcohólicas o con elevadas cantidad de grasas, o mucha sal porque eso puede empeorar.

A los que presentan algunos síntomas, insta a no minimizarlos y acudir a emergencia de inmediato o llamar a su médico.

LUGARES FRESCOS

Entre las recomendaciones más comunes para paliar el intenso calor está mantenerse en lugares frescos y ventilados. A las personas más vulnerables como las embarazadas, los que tienen enfermedades crónicas, los niños y envejecientes hay que prestarle atención especial. Estos deben mantenerse en la sombra cuando en las horas en la el sol está más intenso.

TEMPERATURA

Una ola de calor es un período sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada. La ola de calor se mide con relación a la temperatura promedio considerada para una determinada región. Ya que no existe una definición estandarizada de ola de calor, las agencias meteorológicas de cada país tienen definiciones propias respecto de lo que consideran una ola de calor.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 180

Investigadores españoles demuestran que el cerebro puede rejuvenecer mediante estímulos

Un estudio realizado en el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de Asturias (norte de España) descubrió que los estímulos ambientales físicos y cognitivos son capaces de lograr un “rejuvenecimiento molecular del cerebro”, según informa el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado.

El estudio, liderado por el CSIC y publicado en la revista Nature Communications, permitió generar una amplia colección de datos, al que los científicos se refieren como “atlas molecular” y que describe los cambios moleculares que acontecen en el hipocampo durante el envejecimiento y durante su estimulación cognitiva y física.

La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina del CINN, centro mixto del CSIC, el Gobierno regional de Asturias y la Universidad española de Oviedo, y empleó ratones que convivieron durante meses en un espacio con gran diversidad de objetos, como juguetes, rampas o túneles, un ambiente que generó una estimulación importante de su actividad cognitiva, física y social.

Según los investigadores, los resultados son trasladables a humanos que realicen un cambio en su estilo de vida.

“Los resultados de este trabajo revelan cómo los cambios en nuestro estilo de vida pueden tener un impacto molecular y epigenético en el organismo y ser utilizados en intervenciones de envejecimiento saludable”, apuntó Mario Fernández Fraga, coordinador del Laboratorio de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina del CINN y colíder del estudio. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 163

Aseguran que cáncer de mama y próstata son los de mayor incidencia en RD

La cirujana oncóloga Mirna Santiago afirmó en una entrevista que una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida, mientras que uno de cada diez hombres lo será con cáncer de próstata.

Estas declaraciones fueron realizadas en el programa radial Aquí Vamos, conducido por Julio Clemente y Phillip Rodríguez, transmitido por Power 103.

Santiago dijo que la República Dominicana cuenta con tecnología de última generación para la detección del cáncer, capaz de identificar tumores de hasta tres milímetros y que el país dispone de los conocimientos y recursos necesarios para tratar exitosamente el cáncer, por igual resaltó el alto porcentaje de pacientes que logran superar la enfermedad con cánceres de todo tipo tras el debido tratamiento.

PUBLICIDAD

"La República Dominicana posee una plataforma tecnológica actualizada, que incluye medios diagnósticos y tratamientos oncológicos avanzados. Disponemos de plataformas genéticas para evaluar a pacientes de alto riesgo de cáncer de mama, ovario y próstata, lo que nos permite identificar posibles mutaciones familiares en los enfermos, sus descendientes y familiares. Todo esto asegura que los pacientes reciban tratamientos de vanguardia sin tener que salir del país y alejados de su núcleo familiar", afirmó.

La oncóloga también subrayó la importancia de normalizar que los hombres tienen hormonas femeninas, como estrógenos y progesterona, lo que influye en la aparición del cáncer de mama en hombres.

Este tipo de cáncer, aunque raro, afecta a uno de cada cien hombres y puede ser detectado mediante una mamografía.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 169

Estos son los beneficios del té blanco para la salud

El té blanco, aunque menos conocido que otras variedades como el té verde o el té negro, ha sido consumido durante siglos por sus propiedades medicinales y su sabor sutil. Estos brotes se secan al sol de manera natural, sin la aplicación de calor o fermentación, lo que permite conservar sus compuestos naturales en su forma más pura.

Esta técnica tradicional de procesamiento limita la oxidación y preserva las catequinas y polifenoles, compuestos valiosos que se encuentran en el té blanco y que contribuyen a sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.

¿Qué es el té blanco?

El té se ha consolidado como la bebida más consumida globalmente, superando incluso al agua potable en diversas regiones. Esta tendencia se debe a problemas sanitarios que impiden ingerir agua directamente en muchas ciudades.

El té blanco, conocido por ser una de las variedades menos procesadas, proviene de la planta Camellia sinensis, originaria de China e India. Este tipo de té se elabora a partir de hojas jóvenes y brotes de la misma planta de la que se obtienen otros tés como el verde, el negro y el oolong.

La característica principal del té blanco es su mínimo procesamiento, lo que le permite conservar un perfil de sabor delicado y una alta concentración de antioxidantes. Este té, a diferencia de otras variedades, mantiene una gran cantidad de componentes beneficiosos debido a su elaboración mínima.

¿Cuál es el efecto del té blanco en la salud?

El consumo de té blanco se ha popularizado gracias a sus múltiples efectos positivos para la salud. Esta infusión puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la salud del corazón y disminuir los niveles de colesterol en sangre.

Entre sus propiedades destacadas, el té blanco ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, previniendo infecciones y mejorando las defensas del organismo. Sumado a esto, sus componentes como el flúor, las catequinas y los taninos inhiben la formación de bacterias causantes de la placa dental y las caries, lo que protege la salud bucal.

El té blanco también contiene catequinas, las cuales tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, contribuyendo a la reducción del cortisol, una hormona relacionada con el estrés. Sin embargo, al igual que otros tipos de té, el té blanco contiene teína, lo que puede provocar efectos secundarios si se consume en exceso.

Aunque la cantidad de teína en el té blanco es considerablemente menor comparada con otros tés, puede estimular el sistema nervioso, por lo que su consumo no se recomienda en personas con ansiedad, nerviosismo, estrés o hipertensión, según especialistas en dietética. Es importante no exceder tres tazas al día para evitar problemas como irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño y nerviosismo.

Cómo preparar té blanco

La preparación del té blanco requiere de ciertos cuidados específicos que difieren de otros tipos de tés. Uno de los errores comunes es hervir el agua, una práctica que debe evitarse para este tipo de infusión.

Para preparar adecuadamente el té blanco, el agua debe calentarse hasta alcanzar los 80 grados Celsius. Es crucial controlar la temperatura ya que el hervor puede alterar las propiedades del té. La cantidad recomendada de hojas es una cucharadita por cada 0,15 litros de agua. El tiempo de infusión ideal es de aproximadamente nueve minutos.

A diferencia de otros tés, el té blanco contiene menos clorofila y taninos, lo cual permite un tiempo de infusión más prolongado sin amargarse. Esto hace posible disfrutar de su sabor delicado sin necesidad de añadir endulzantes.

El té blanco puede servirse tanto caliente como frío, según las preferencias del consumidor, lo que lo hace una opción versátil para diferentes climas y ocasiones.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 163

Alarmante acumulación de plomo y uranio en los adolescentes que vapean

Científicos estadounidenses de la Universidad de Nebraska han descubierto que se acumulan metales tóxicos en el organismo de los adolescentes que fuman cigarrillos electrónicos. El estudio se publicó en abril en la revista científica Tobacco Control (TC).

En el estudio participaron 200 adolescentes de entre 13 y 17 años. Según mostraron los análisis de orina, los vapeadores frecuentes (los que fuman entre cinco y 19 días al mes y dan una media de ocho caladas al día) tenían un 30 % más de plomo y un 50 % más de uranio en comparación con sus compañeros que evitan vapear o fuman cigarrillos electrónicos solo ocasionalmente.

En general, el 33 % de los usuarios prefieren sabores mentolados; el 50 %, con gustos afrutados y el 15%, dulces. Se observa que los biomarcadores de uranio son más elevados en los que prefieren los cigarrillos electrónicos con sabores más dulces, casi el doble que el de los que optan por el gusto a menta.

«Aunque el vapeo se considera una alternativa segura al tabaco, el aerosol contiene una serie de sustancias químicas, entre ellas metales pesados, que, con una exposición crónica, pueden tener efectos sobre la salud a largo plazo», advirtió Kelly Burrowes, experta del Instituto de Bioingeniería de Auckland.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 156

Azua y San Juan son el epicentro de malaria en RD

El Ministerio de Salud Pública revela que las provincias de Azua y San Juan son el epicentro de los casos confirmados de malaria en la República Dominicana.

En su más reciente reporte, correspondiente a la semana 26, las autoridades explican que el 95% de los 572 casos positivos reportados en lo que va de año, corresponden a personas que residen en Azua y San Juan.

Según el informe, actualmente hay 5 casos de malaria, comprobados mediante pruebas de laboratorio, ocho menos que los notificados la semana anterior, donde fueron identificadas un total de 13 personas afectadas.

El Ministerio de Salud informa que en Azua y San Juan se mantienen las acciones preventivas de intervención con jornadas de fumigación y educación sobre cómo prevenir la enfermedad y la búsqueda activa de casos sospechosos.

Con respecto al dengue, el Ministerio de Salud Pública indica que en la semana 26 se confirman actualmente siete casos de dengue en el país, que acumula en lo que va de año 935 casos.

Las autoridades de salud hasta el momento no han reportado fallecimientos de las personas a las cuales se ha confirmado malaria y dengue.

Ambas enfermedades son transmitidas por vectores, la malaria a través de la picadura del mosquito Anopheles y el dengue, mediante el Aedes aegypti.

En lo que va del año, el Ministerio de Salud dice que se han atendido 5,987 episodios de insuficiencia renal aguda. De acuerdo al reporte semanal, esta enfermedad presenta un incremento de 8.81% con relación año anterior donde se atendieron 5,502 .

Add a comment
  • Hits: 158

Las 6 frutas que aportan más calorías

Agencias.- Las frutas, conocidas por su riqueza en vitaminas y minerales, también juegan un papel significativo en el aporte energético debido a su contenido calórico. El valor calórico de las frutas varía según su tipo y madurez, que proporciona la fuerza necesaria para la actividad diaria. Esta energía es esencial para el funcionamiento físico y el rendimiento mental.

Comprender las calorías que aportan las frutas puede ayudar a planificar mejor la ingesta diaria para mantener un adecuado nivel de energía.

Cuáles son las 6 frutas que tienen más calorías

El coco: es la fruta que aporta la mayor cantidad de calorías, con aproximadamente 350 por cada 100 gramos. Este alto contenido calórico se debe a su 33% de grasas, principalmente saturadas. Aunque es necesario consumirlo con prudencia, su aporte significativo de potasio ayuda a prevenir la retención de líquidos.

La palta o aguacate también es rica en grasas, con un 15% de su composición, y contiene entre 150 y 200 calorías por cada 100 gramos, dependiendo de la variedad. No obstante, las grasas presentes en esta fruta son saludables y ayudan a regular el colesterol. Además, la palta es una fuente importante de vitamina E y potasio. No se recomienda su consumo excesivo si se busca perder peso.

Higo: es conocido por ser una fruta altamente digestiva debido a su alto contenido de fibra. Sin embargo, también tiene un alto nivel de azúcares, proporcionando unas 74 calorías por cada 100 gramos. Se sugiere limitar su consumo a dos unidades diarias si se pretende reducir el sobrepeso.

El plátano o banana tiene un 20% de carbohidratos y es una excelente fuente de potasio, esencial para la contracción muscular, lo que lo convierte en una fruta popular entre los deportistas. Sin embargo, debido a sus 89 calorías por cada 100 gramos (considerando una banana pequeña), se recomienda consumirlo con moderación en casos de sobrepeso y ausencia de ejercicio físico.

Chirimoya: una fruta originaria de Perú, tiene un alto contenido en carbohidratos y un aporte moderado de fibra, proporcionando unas 75 calorías por cada 100 gramos. Por este motivo, es preferible no abusar de su consumo, siendo recomendable ingerirla en las primeras horas del día para aprovechar mejor su aporte energético.

Uva: Es una de las frutas con mayor contenido de azúcares. La uva blanca tiene alrededor de 72 calorías y la uva negra aproximadamente 110 calorías por cada 100 gramos. Por tanto, se sugiere consumirla con moderación para evitar un exceso de calorías.

Cuáles son los beneficios del coco para la salud

El coco, una fruta tropical conocida por su versatilidad y beneficios nutricionales, se destaca por su capacidad para mejorar la salud intestinal y proporcionar energía. Rico en fibras y con carbohidratos de bajo índice glucémico, el coco favorece el funcionamiento intestinal y contribuye a la regulación de la glucosa en la sangre.

Además de sus altos niveles de fibra, el coco contiene potasio, un mineral esencial que ayuda a eliminar el exceso de sodio en el cuerpo. Esto puede ser particularmente beneficioso para mantener el equilibrio de electrolitos y la hidratación.

El perfil nutricional del coco es variado y comprende varios micronutrientes importantes, entre ellos el potasio, fósforo, magnesio y calcio. En términos de vitaminas, el coco es una fuente de vitaminas del grupo B, vitamina E y carotenoides, las cuales desempeñan roles cruciales en el metabolismo y la salud general.

Por su valor nutritivo, el coco es un alimento ideal para quienes practican actividad física. Proporciona energía y ayuda en la recuperación muscular post-ejercicio. La presencia de minerales en el coco es fundamental para reponer los nutrientes que se pierden durante la actividad deportiva, acelerando así la recuperación del organismo humano.

 Por qué son importantes las calorías para el cuerpo

Las calorías representan una fuente esencial de energía para el cuerpo humano, necesaria para llevar a cabo desde las acciones más cotidianas hasta las actividades físicas más intensas. Los hidratos de carbono, grasas y proteínas presentes en los alimentos aportan la energía necesaria en forma de calorías, que el organismo utiliza para sus funciones vitales y almacenando el excedente como tejido graso.

Una cantidad equilibrada de calorías, proveniente de una dieta balanceada, es fundamental para mantener un peso saludable y evitar tanto el exceso de grasa corporal como problemas derivados de una ingesta calórica insuficiente, como la debilidad y pérdida de masa muscular. Es destacable que los carbohidratos y proteínas aportan 4 calorías por gramo, mientras que las grasas proporcionan 9 calorías por gramo.

El cuerpo humano emplea estas calorías en distintos procesos. Una parte significativa es destinada a sostener las funciones vitales basales, conocidas como metabolismo basal, mientras otra se emplea en la termogénesis y en actividades físicas diversas. En consecuencia, el equilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético es crucial para la regulación del peso corporal y la salud en general.

Para movilizar las reservas de grasa acumulada y afrontar problemas como la obesidad, es posible incrementar la actividad física, reduciendo al mismo tiempo la cantidad de calorías ingeridas. Este doble enfoque ayuda al cuerpo a recurrir a sus depósitos de energía, contribuyendo a la pérdida de peso de manera efectiva y sostenible.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 161

Noticias Recientes

"Dolor todo el tiempo": la luc…

Jeniré tiene por delante una larga rehabilitación para volver a caminar y Carmen toma medicamentos para dormir y huir del trauma. Los sobrevivientes del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana hace un mes, que dejó 233...

Senador Daniel Rivera destaca obras cons…

El senador Daniel Rivera resaltó la construcción de varias obras de infraestructuras en diversos municipios de esa localidad, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que a su juicio transformará la vida...

Arrestan a La Tora por desacato judicial

Claudia Pérez Ramírez, conocida públicamente como “La Tora”, fue arrestada este miércoles 7 de mayo por una orden emitida por la jueza Diana Moreno Rodríguez, de la Octava Sala Penal...

BCRD pone en circulación dos nuevas obra…

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de puesta en circulación de dos nuevos libros que se integrarán a la Biblioteca...

Dos puentes colapsan y comunidades queda…

Debido a las intensas lluvias que han azotado la provincia Hermanas Mirabal, dos puentes colapsaron y otros resultaron afectados. Además, ocho viviendas en la comunidad de Conuco, municipio de Salcedo...

CAASD concluye intervención de sistema s…

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó de manera efectiva el desbordamiento de aguas residuales que afectaba la Marginal de las Américas, en las inmediaciones del...